Berufung

‘La Biblia, escrutad las escrituras’ como «palabra de Dios viva para nosotros»

En la presentación de 'La Biblia, escrutad las escrituras' de la BAC y Editorial San Pablo se explicaron las novedades de esta nueva edición y se animó a entender que la Biblia "encierra más de lo que contiene", según palabras de Francesco G. Voltaggio.

Teresa Aguado Peña-25 de September de 2025-Lesezeit: 2 Minuten
Bibel

©Cortesía del autor

La Universidad Francisco de Vitoria ha sido hoy escenario de la presentación oficial de la edición en castellano de ‘La Biblia. Escrutad las Escrituras’, un ambicioso proyecto editorial fruto de años de trabajo de más de 50 especialistas y coordinado internacionalmente por Ezechiele Pasotti, Giacomo Perego, Fabrizio Fico y Francesco G. Voltaggio.

El acto, organizado conjuntamente por la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC) y Editorial San Pablo, contó con la presencia del obispo auxiliar de Madrid, Juan Antonio Martínez Camino; el vicesecretario para Asuntos Económicos del Episcopado, Fernando Giménez Barriocanal; y el secretario general de la Conferencia Episcopal Española, César García Magán. Participaron Juan Carlos García Domene, director de la BAC; Rafael Espino Guzmán, director de San Pablo España; Pedro Ignacio Fraile Yécora, coordinador técnico de la edición española; y los directores de la obra original, D. Giacomo Perego y Francesco G. Voltaggio.

Durante su intervención, García Domene destacó que “la publicación de una nueva edición de la Biblia siempre es una fiesta”, porque es ofrecer a la Iglesia y a la sociedad entera una auténtica biblioteca que enriquece cultura, lengua, fe y vida. Recordó también la trayectoria de la BAC en la difusión de textos bíblicos desde 1944, subrayando que esta es ya la octava edición de la Biblia en su catálogo. Celebraba así que “se va consiguiendo, poco a poco, la unificación para los textos litúrgicos, los materiales catequéticos,  la documentación del magisterio, etc.”

Por su parte, Espino Guzmán agradeció el esfuerzo colectivo y evocó al beato Santiago Alberione, fundador de la Sociedad de San Pablo: “Hoy no basta el púlpito en la Iglesia; se necesitan todos los medios para comunicar el Evangelio”. Subrayó que la Sagrada Escritura, “la carta de Dios a los hombres”, debe ocupar siempre el primer lugar en el apostolado paulino.

La edición española de ‘La Biblia. Escrutad las Escrituras’ –publicada tras su éxito en italiano, portugués y árabe– incluye introducciones a cada libro bíblico, abundantes notas temáticas, citas paralelas, un atlas y cronología actualizados, un índice teológico y un vocabulario de terminología bíblica con más de 350 términos. Su método propone tres etapas: “scrutatio, meditatio y oratio”, para favorecer no solo el estudio, sino también el encuentro personal con la Palabra de Dios.

Pedro Ignacio Fraile subrayó la importancia de reconocer la unidad de sentido entre el Antiguo y el Nuevo Testamento. Señaló que, aunque con frecuencia se percibe una ruptura entre ambos, esta nueva edición destaca y facilita la continuidad y coherencia que existe entre ellos. Así, anima a saborear la Biblia “como palabra de Dios viva para nosotros”.

En su intervención final, Francesco G. Voltaggio recordó los ocho principios hermenéuticos que inspiraron esta edición y animó a los asistentes a proclamar la palabra: “La Biblia no fue pensada para disfrutarla individualmente sino para proclamarla y compartirla en comunidad”. También comentó los múltiples significados de la misma: “Limitarse al literalismo significa extraviarse”. Así, concluyó apuntando que en momentos en los que el lenguaje está lleno de odio es preciso incorporar y llevar al mundo el lenguaje de amor que se recoge en la Biblia.

Con 3.024 páginas impresas en papel biblia crema y disponible en tapa dura o con estuche, esta edición supone un paso decisivo para acercar la Sagrada Escritura a la comunidad hispanohablante. “Que esta Biblia sea lámpara para nuestros pasos y luz en nuestro sendero”, concluyeron los ponentes, en alusión al Salmo 118.

Mehr lesen
Newsletter La Brújula Hinterlassen Sie uns Ihre E-Mail-Adresse und erhalten Sie jede Woche die neuesten Nachrichten, die aus katholischer Sicht kuratiert sind.