Berufung

San Mauricio y compañeros de la Legión Tebea, y mártires del siglo XX

La liturgia conmemora el 22 de septiembre a san Mauricio y compañeros de la Legión Tebea ó Tebana del ejército romano, cristianos que a primeros del siglo IV se negaron realizar sacrificios a los dioses, y fueron martirizados. También se celebra a mártires de la persecución religiosa del siglo XX en España. Ayer fue san Mateo, apóstol y evangelista.

Francisco Otamendi-22 de September de 2025-Lesezeit: 2 Minuten
El martirio de San Mauricio. El Greco.

El martirio de San Mauricio, el Greco (Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Wikimedia commons).

La Iglesia conmemora hoy a los soldados cristianos que, procedentes de Tebas (Egipto), fueron llamados a luchar con la Legión Tebea, o Tebana, y les ordenaron hacer un sacrificio a los dioses. Ellos se negaron y, en tiempos de los emperadores Diocleciano y Maximiano, fueron martirizados. La evidencia documental más antigua es una carta de san Euquerio, obispo de Lyon, a Salvio, unos 150 años después de los hechos.

El Martirologio Romano escribió: “En Agauno (hoy Saint Maurice d´Agaune), en la región de Valais, en el país de los helvecios. Santos mártires Mauricio, Exuperio, Cándido, que siendo soldados, al decir de san Euquerio de Lyon, fueron sacrificados por su fe en Cristo, en tiempo del emperador Maximiano. (c. 302)”. También se recuerda hoy a Santa Basila y santa Emérita, mártires romanas. 

Por otra parte, la liturgia recuerda en esta fecha a los llamados “mártires de Valencia”, y a los “de Granada”, víctimas de la persecución religiosa del siglo XX en España. Los de Valencia están encabezados por el beato Beato José Aparicio Sanz, y son 233, beatificados en marzo del 2001 por san Juan Pablo II en Roma. Eran sacerdotes, religiosos y laicos, jóvenes y ancianos. Por otra parte, en 2007, Benedicto XVI selig gesprochen también en Roma a 498 mártires del siglo XX.

Ayer, san Mateo, apóstol y evangelista

Localidades como Logroño, Oviedo o Salerno (Italia), festejaron ayer, 21 de septiembre, a san Mateo, apóstol y evangelista. Mateo era recaudador de impuestos en Cafarnaúm, recuerda el vatikanische heilige tage. Un día, cuando estaba sentado en su lugar de trabajo, oyó una voz diferente. Jesús le dijo: “Sígueme”. Él se levantó y le siguió (Mateo 9, 9-13). La vida de san Mateo nunca volvió a ser como antes.

Además del Evangelio, san Mateo es mencionado también en los Hechos de los Apóstoles. El anuncio de la Buena Noticia de Cristo constituyó su misión. Sus reliquias se encuentran en la cripta de la catedral de Salerno (Italia), donde se le festeja el 21 de septiembre con una solemne procesión.

San Mateo escribió el Evangelio que lleva su nombre pensando en los cristianos de origen judío, precisa Vatican News. En el texto pone énfasis en que Jesús es el Mesías que cumple las promesas del Antiguo Testamento.

Der AutorFrancisco Otamendi

Newsletter La Brújula Hinterlassen Sie uns Ihre E-Mail-Adresse und erhalten Sie jede Woche die neuesten Nachrichten, die aus katholischer Sicht kuratiert sind.