Evangelization

Rezar, charlar, convertir. El servidor Discord que evangeliza

La evangelización digital no se realiza solo en Instagram y YouTube, sino que también puede encontrarse en los servidores de Discord, un servicio de mensajería instantánea conocido principalmente por las conversaciones que se crean con temática de videojuegos o famosos. Sin embargo, allí existe también un rincón para la comunidad católica.

Bryan Lawrence Gonsalves-10 de September de 2025-Reading time: 5 minutes
discord

En apariencia, Servus Dei podría ser un rincón más de Internet: los nombres de usuario flotan en un chat, los memes comparten espacio con la teología y, en medio del bullicio, alguien pide ayuda con un pasaje de las Escrituras.

Pero esto no es un servidor de juegos o un chat compuesto por fans. Servus Dei podría ser el renacimiento más inesperado de la comunidad católica en la era digital. Lejos de los métodos tradicionales de evangelización digital, es un experimento en desarrollo sobre cómo se puede vivir, compartir y dar forma a las creencias en línea a través de la conversación en tiempo real.

De los memes a la Misa

Fundado durante el silencioso caos de la pandemia COVID-19, Servus Dei, que en latín significa “Siervo de Dios”, no nació en el sótano de una iglesia ni en el dormitorio de un seminario, sino en los canales de texto de Discord, una plataforma más conocida por los chats de juegos que por las discusiones teológicas.

“En aquel momento, Discord era sobre todo para jugar”, explica CathMeme, fundador del servidor, que pide permanecer en el anonimato. “Pero vimos la oportunidad de crear algo diferente, un espacio donde los católicos de a pie pudieran debatir sobre la fe, formarse y crear comunidad”.

At present, Servus Dei cuenta con más de 8.400 miembros de todo el mundo, lo que lo convierte en el mayor servidor católico oficialmente verificado y asociado por Discord. Su homólogo en español, Terra Sancta, cuenta con más de 1.100 miembros hispanohablantes. Juntos, forman parte de una revolución silenciosa, que cambia los “me gusta” y los retweets por sesiones de Rosarios dirigidos por la comunidad y preguntas y respuestas religiosas las 24 horas del día.

Dentro de este servidor no es raro ver a un católico respondiendo a una pregunta sobre el dogma mariano mientras otro publica un meme de san Agustín luchando con el Wi-Fi. A pesar del caos típico de cualquier espacio abierto en línea, hay una reverencia y un ritmo palpables. Los Rosarios diarios, las coronillas de la Divina Misericordia y las sesiones de oración estructuradas conviven con conversaciones de apologética, debates informales y memes basados en la fe.

"Servus Dei es un grupo mixto de personas de todas las clases sociales que vienen a aprender sobre Dios, amar y reír juntos”, dice DariusAngel, uno de los moderadores del servidor. No es sólo un sentimiento cálido, esta mezcla de camaradería informal y profunda tradición católica ha tenido serias repercusiones.

Según los registros del servidor, desde su fundación se han respondido más de 16.000 preguntas religiosas. Y lo que es aún más sorprendente, más de 300 no católicos se han convertido a la fe católica tras pasar un tiempo en el servidor.

“Llegué a Servus Dei sin expectativas”, afirma el usuario Jackyboy, miembro desde hace mucho tiempo. “Como mínimo, no esperaba ser un miembro activo, ya que nunca había utilizado Discord de esa forma. Sin embargo, muy pronto me encontré participando en debates y aprendiendo no sólo leyendo, sino dialogando con otras personas fantásticas que se toman muy en serio su fe católica”. Ahora lo visita a diario, atraído por lo que él llama “pepitas de conocimiento” y, de vez en cuando, por una buena carcajada.

Esta mezcla única de lo sagrado y lo social es lo que diferencia a Servus Dei de la evangelización online tradicional. A diferencia de las páginas católicas de Instagram o Facebook, Servus Dei es profundamente interactiva, con conversaciones en tiempo real, círculos de oración y una cultura interna que se basa tanto en el apoyo mutuo como en la catequesis.

Proteger las verdades católicas en Internet

Como cualquier otro espacio de Internet, Servus Dei tiene su parte de debates animados y desvíos filosóficos nocturnos. “Claro que de vez en cuando hay algún grupo alborotado”, admite Regularguy0708, otro miembro veterano. “Pero pase lo que pase, en el fondo el servidor se mantiene fiel a su misión: ayudar a la gente a encontrar respuestas reales y una conversión más profunda del corazón”.

Los moderadores afirman que ese alboroto es propio de las plataformas de chat en tiempo real, en las que las conversaciones se desarrollan con rapidez y las pasiones pueden desbordarse. “A veces hemos tenido trolls que han atacado el servidor”, dice CathMeme, fundador del servidor. “Se han unido sedevacantistas que afirman que la Iglesia católica romana ha caído, y en algunas ocasiones incluso se han colado satanistas”.

Pero aunque la puerta está abierta a todos, esa bienvenida viene con límites. “Hacemos cumplir nuestras normas, no permitimos que la gente insulte o menoscabe a la Iglesia ni que influya en otros en contra de ella. Este nunca ha sido un servidor de debates; es un servidor educativo”

En el centro de esa misión está la fidelidad a la Iglesia. “Nos tomamos muy en serio la obediencia al Magisterio”, añade CathMeme, haciendo referencia a 1 Samuel 15, 22: “La obediencia vale más que el sacrificio”. “Estamos abiertos a todo el mundo, pero, como es comprensible, tenemos normas. Esperamos caridad”.

Espacios digitales, impacto real

En ese delicado equilibrio entre apertura y ortodoxia, entre charla informal y catequesis, Servus Dei navega por el ruido de Internet con una gracia sorprendente. Para muchos miembros, ese equilibrio ha creado un espacio que se siente menos como una sala de chat y más como un refugio espiritual.

"Servus Dei es un servidor educativo católico muy amigable y acogedor”, dijo Serenity, una antigua moderadora. “Tiene multitud de recursos que abarcan todos los temas relacionados con la fe católica, se mantiene fiel al Magisterio de la Iglesia y no permite la expresión de respuestas sin fuentes directas de la Tradición de la Iglesia y de las Escrituras”. Esa fidelidad no es sólo teórica, subrayó, “todos se animan mutuamente a poner en práctica su fe en su vida con hechos y no sólo de palabra, siguiendo el precepto que nos da la Epístola de Santiago: ‘Poned en práctica la palabra y no os contentéis con oírla’” (St 1, 22).

Esa fe vivida marca la diferencia para personas como Wurli, un recién convertido al catolicismo que no tiene compañeros en su comunidad local que compartan su fe. "Servus Dei ha sido un hogar para mí”, dice. “Allí me siento cómodo, encuentro comunidad y aprendo más sobre mi fe. Espero poder aportar algo a la comunidad, por pequeño que sea, con mi presencia”.

“Es un espacio acogedor para quienes están desarrollando su fe”, dijo Realpeacezone, un servidor miembro y mecenas. “El ambiente es informal pero centrado en la fe, lo que atrae mucho al público más joven”. Esa misión también ha moldeado vidas mucho más allá de las brillantes ventanas de chat del servidor. Varios antiguos moderadores han entrado en la vida religiosa, convirtiéndose en sacerdotes, monjas e incluso célibes laicos.

El servidor también anima encarecidamente a sus miembros a participar en sus parroquias locales, asistir a Misa diaria, recibir regularmente dirección espiritual y comprometerse en las obras de misericordia corporales y espirituales.

La nueva frontera de la fe

Tal vez sea un signo de que la Iglesia también está creciendo, no sólo en ladrillos y bancos, sino en píxeles y textos. Existe un entorno donde un curioso puede tropezar con un chat de voz, hacer una pregunta sobre el sufrimiento y encontrar una comunidad dispuesta a responder no sólo con doctrina, sino con paciencia, humor y oración.

En una época en la que los espacios digitales a menudo pueden fragmentar y polarizar, Servus Dei ofrece un guión diferente, uno que podría tener un toque de lo divino en la discordia.

The authorBryan Lawrence Gonsalves

Founder of "Catholicism Coffee".

La Brújula Newsletter Leave us your email and receive every week the latest news curated with a catholic point of view.