Evangelization

Santos Cosme y Damián, mártires, médicos de Siria

La liturgia celebra el 26 de septiembre a los santos Cosme y Damián, hermanos gemelos del siglo III, y dos de los mártires más venerados de la antigüedad cristiana. Ejercieron la medicina en Ciro, hoy Siria, y fueron martirizados a finales de siglo junto a Alepo.  

Francisco Otamendi-26 de September de 2025-Reading time: 2 minutes
Santos Cosme y Damián.

Capilla de San Cosme y San Damián, de la iglesia de Santo Domingo y San Martín (Huesca) (Zaratemán, Wikimedia Commons).

Cosme y Damián fueron médicos cristianos célebres por su profesión y por la atención a los enfermos. Los dos hermanos fueron torturados, quemados vivos y, tras sobrevivir, decapitados por orden de Diocleciano hacia el año 300. La devoción a los dos hermanos se extendió en la segunda mitad del siglo IV.

The Martyrology Romano dice: “Santos Cosme y Damián, mártires, que, según la tradición, ejercieron la medicina en Ciro, de Augusta Eufratense (hoy Syria). No pidiendo nunca recompensa y sanando a muchos con sus servicios gratuitos (c. s. III)”. Teodoreto, obispo de Cyro en el siglo V, hace alusión a la basílica que ambos santos poseían allí.

Desde la primera mitad del siglo V existían dos iglesias en honor suyo en Constantinopla, y se les dedicó otras dos en tiempos de Justiniano. Este mismo emperador les edificó otra en Panfilia.

Su devoción se extendió

En Capadocia, en Matalasca, san Sabas transformó en basílica de San Cosme y San Damián la casa de sus padres. En Jerusalén y en Mesopotamia tuvieron igualmente templos. Eran patronos de un hospital levantado en Edesa en 457. El calendario de Oxyrhyrico del 535 refleja en Egipto que San Cosme posee templo propio, y que la devoción copta a ambos santos siempre fue ferviente. En San Jorge de Tesalónica aparecen en un mosaico con el calificativo de mártires y médicos. El más célebre de los santuarios orientales era el de Egea, en Cilicia.

En Occidente se comenzó a tenerles también mucha devoción. Además del testimonio de san Gregorio de Tours, existen otros. En Roma tuvieron dedicadas más de diez iglesias. Los santos Cosme y Damián figuran en el Canon Romano, en la Plegaria Eucarística I utilizada en la Misa. Son célebres los mosaicos de Ravena que les celebran. Médicos, farmacéuticos y organizaciones sanitarias les tienen como patronos.

The authorFrancisco Otamendi

La Brújula Newsletter Leave us your email and receive every week the latest news curated with a catholic point of view.