Spain

«¡Cuánta belleza y alegría puede transmitir la familia que reza!», afirma en Torreciudad Ignacio Barrera

La 33ª Jornada Mariana de la Familia reunió a más de seis mil peregrinos en un ambiente de fe, alegría y compromiso con los valores familiares.

Editorial Staff Omnes-13 de September de 2025-Reading time: 3 minutes
joy

©SantuariodeTorreciudad

Torreciudad ha celebrado hoy la 33ª Jornada Mariana de la Familia, que ha reunido a más de seis mil peregrinos llegados de toda España. Ángel Lasheras ha dado la bienvenida a los asistentes, en el marco de la celebración del 50º aniversario de la apertura al culto del nuevo templo dedicado a la Virgen de Torreciudad.

Tras el rezo del Ángelus, ha habido una variada presentación de ofrendas por parte de las asociaciones, parroquias, colegios y grupos participantes, tales como flores, productos de la tierra, manualidades infantiles, imágenes de la Virgen y objetos decorativos.

Las familias como «hogares luminosos y alegres»

La eucaristía celebrada en la explanada ha sido el acto principal del evento, y ha sido presidida por Ignacio Barrera, vicario del Opus Dei en España. En su homilía animó a colaborar para que «en la sociedad se aprenda a amar sin cálculos, a servir, a perdonar, a dar alegría y paz». Con palabras de san Josemaría, se refirió a las familias como «hogares luminosos y alegres», «sembradores de paz y de alegría». Y ha preguntado: «¿No os parece que hay mucha necesidad de esto en nuestro tiempo, en la vida social, en la vida política, en los ambientes de trabajo?».

Barrera ha dicho también que, a partir de la luz personal, «el Señor se encargará de lo demás y encenderá otras muchas luces. Dad luz en vuestra casa, en vuestros colegios, en los ascensores, cuando hagáis deporte, en los lugares de trabajo, en los parques, en los bares, en los transportes, en las fiestas, en los estadios y conciertos… ¡Cuánta belleza y alegría puede transmitir la familia que reza, que se quiere, que se sirve, que se perdona y está unida!».

«Reírse con los demás, no reírse de los demás»

Al concluir la ceremonia, los padres han realizado en el interior del templo el tradicional ofrecimiento de sus hijos a la Virgen de Torreciudad. A las 15:00 h. el Coro del colegio Alborada, de Alcalá de Henares (Madrid), ha ofrecido un recital en la explanada, y después ha habido un coloquio con el conocido matrimonio Nachter y Roseanne (él con 27 millones de seguidores en redes sociales) sobre «Cómo mejorar nuestras relaciones familiares con mucho humor».

Roseanne ha indicado que, para no herir a nadie, es muy importante «reírse con los demás, no reírse de los demás». Nachter ha recordado que, «igual que las madres pueden con todo y hacen de todo a la vez, también la Virgen María, y por eso podemos pedirle mucha ayuda». Ambos coincidían en su experiencia de que «ante el dolor, es básico que nuestra vida no la defina el sufrimiento, sino la ayuda que nos prestamos unos a otros. Y sobre todo Dios, que es padre y podemos confiar plenamente en Él aunque a veces no le entendamos».

Voluntarios y colaboradores

Los actos han concluido con el rezo del rosario por los soportales de la explanada y la bendición con el Santísimo desde el altar al aire libre. Durante la jornada se han recogido productos de higiene elemental destinados a familias necesitadas del territorio que se distribuirán en colaboración con Caritas Diocesana de Barbastro-Monzón.

Más de 200 voluntarios han ayudado a los participantes en los servicios de aparcamiento, información, colocación de sillas y señales, guardería, parque infantil y limpieza. En la jornada han colaborado Guardia Civil, Turismo de Aragón, las comarcas oscenses del Somontano de Barbastro, Ribagorza y Cinca Medio, los ayuntamientos de Secastilla y El Grado, la Fundación CARF y el Grupo Mahou San Miguel.

Valoración de autoridades

Javier Betorz, delegado del Gobierno de Aragón en Huesca, ha destacado que «Torreciudad es un indudable foco de atracción, por tanto tiene todo nuestro apoyo en la promoción del turismo religioso y cultural».

Mari Carmen Obis, alcaldesa de El Grado, ha señalado la importancia de la fiesta «en estas convocatorias para compartir nuestro patrimonio y nuestra alegría, de forma que lleguen a nuevos visitantes».

José Luis Arasanz, teniente de alcalde de Secastilla, y Ana María Rabal, concejala, confían en el proyecto de eje carretero con El Grado y Graus a través del municipio. Antonio Comps, alcalde de Castejón del Puente, piensa que «la jornada es un evento muy importante para el Alto Aragón, con un hondo significado en positivo para la familia y como elemento de promoción».

Fernando Torres, alcalde de Barbastro, ha declarado estar «muy contento de repetir una edición más, y de haber compartido la preocupación del santuario por los daños de la tormenta de anoche», mientras que para José Pedro Sierra, alcalde de Peraltilla, «lo mejor es que he visto mucha gente, con familias que confiamos repitan y den a conocer nuestro entorno».

José María Civiac, presidente de la comarca del Cinca Medio y alcalde de Alfántega, ha comentado que «he visto a mucha gente, dispuesta a un desplazamiento a veces largo, y desde luego, hemos de colaborar entre todos para que aumenten los visitantes».

Lola Ibort, concejala en Almudévar y diputada provincial, señala en su segunda asistencia a esta jornada, que «regreso muy contenta porque comparto tantos valores que promueven la familia, que es tan importante. Y estas familias jóvenes son a la vez, los mejores embajadores de nuestro territorio».

La Brújula Newsletter Leave us your email and receive every week the latest news curated with a catholic point of view.