The Vatican

El Papa rechaza la idea de un “Papa virtual” y explica su visión de la IA

El Papa León XIV ha declarado que una propuesta para crear una versión de él basada en inteligencia artificial, para que la gente pueda tener una audiencia virtual con el Papa, prácticamente le horrorizó. Así lo ha declarado en una entrevista con Elise Allen, periodista y escritora, para Crux.

CNS / Omnes-18 de September de 2025-Reading time: 2 minutes
Papa León XIV, en el papamóvil, el 18 de septiembre de 2025.

El Papa León XIV saluda a visitantes y peregrinos desde el papamóvil, mientras recorre la Plaza de San Pedro en el Vaticano, antes de su audiencia del 17 de septiembre de 2025. (Foto CNS/Lola Gomez).

– Cindy Wooden, CNS

León XIV ha señalado que le horroriza una propuesta para crear una versión de él basada en inteligencia artificial, un “Papa virtual”. “Si hay alguien que no debería ser representado por un avatar, yo diría que el Papa está en lo más alto de la lista”. Así se ha expresado en una entrevista con Elise Allen, hablando sobre IA (Inteligencia artificial), entre otras cosas.

– Supernatural interview de Allen del 30 de julio con el Papa León es el último capítulo de su biografía, “León XIV: Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI”. Ha sido publicada en español por Penguin Perú el 18 de septiembre. El texto, en inglés y español, fue entregado a los periodistas.

El Papa León dejó clara su preocupación por los posibles peligros de la inteligencia artificial (IA) tras su elección a principios de mayo. Y ha dado algunos ejemplos concretos de por qué.

Un yo artificial: «no voy a autorizarlo”

“Recientemente, alguien pidió autorización para crear un yo artificial para que cualquiera pudiera acceder a este sitio web y tener una audiencia personal con ‘el Papa’”, le contó a Allen. “Este Papa con inteligencia artificial les daría respuestas a sus preguntas, y yo dije: ‘No voy a autorizarlo’”.

Es cierto que la creatividad humana puede ser asombrosa y la inteligencia artificial ya ha demostrado su utilidad en algunos campos. Pero «existe un peligro en esto, porque terminas creando un mundo falso y luego te preguntas, ¿cuál es la verdad?”.

Impacto en la dignidad humana y en el empleo

En el centro de su preocupación, dijo el Papa, está el impacto de la IA en la dignidad humana y en el empleo.

“Nuestra vida humana tiene sentido no gracias a la inteligencia artificial”, afirmó. «Sino gracias a los seres humanos y al encuentro, al estar unos con otros, a crear relaciones y a descubrir en esas relaciones humanas también la presencia de Dios”.

“El peligro es que el mundo digital siga su propio camino y nos convirtamos en peones o quedemos abandonados al camino”, sobre todo en lo que respecta al empleo, afirmó.

La dignidad humana tiene una relación muy importante con el trabajo que realizamos”, dijo el Papa. “El hecho de que podamos, gracias a los dones que hemos recibido, producir, ofrecer algo al mundo y ganarnos la vida” es un signo de dignidad humana.

El Papa León dijo que cree que se avecina una crisis por la falta de suficientes empleos decentes para la gente debido a la tecnología y la inteligencia artificial.

Puede haber un problema enorme en el futuro

“Si automatizamos el mundo entero y solo unas pocas personas tienen los medios para no solo sobrevivir, sino vivir bien, tener vidas significativas, habrá un gran problema. Un problema enorme en el futuro”, dijo.

“Esa fue una de las cuestiones que me rondaron la cabeza al elegir el nombre León”, dijo el Papa. Su elección rindió homenaje al Papa León XIII, autor de la encíclica ‘Rerum Novarum’. En ella abordó cuestiones laborales y los derechos de los trabajadores durante la Revolución industrial.

Relación entre ciencia y fe

“La Iglesia no está en contra de los avances de la tecnología, en absoluto”, dijo, pero también insiste en mantener una relación entre fe y razón, y ciencia y fe.

“Creo que perder esa relación dejará a la ciencia como un cascarón vacío y frío que dañará gravemente la esencia de la humanidad”, dijo el Papa León. “Y el corazón humano se perderá en medio del desarrollo tecnológico, como sucede actualmente”.

The authorCNS / Omnes

La Brújula Newsletter Leave us your email and receive every week the latest news curated with a catholic point of view.