Cinéma

«Luz del mundo»: una película sobre el Evangelio para ver con tus hijos

"Luz del Mundo" es una película de dibujos animados sobre el Evangelio que combina relato catequético y tintes evangélicos y está pensada para preadolescentes y sus familias.

OSV / Omnes-12 de septembre de 2025-Temps de lecture : 3 minutes
Luz del mundo

© OSV News photo/courtesy of Salvation Poem Project

Por John Mulderig, OSV News

«Luz del Mundo» (Proyecto Poema de Salvación), un relato animado del Evangelio, ofrece un excelente vehículo para transmitir su mensaje fundamental de forma fácil de asimilar. Aunque la película incluye material que resultaría demasiado aterrador para los más pequeños, su público objetivo ideal son los niños mayores.

Narrado desde la perspectiva de un joven Juan el Evangelista (voz de Benjamin Jacobson), este viaje generalmente alegre a través de la historia de la salvación tiene necesariamente sus momentos más serios. Entre ellos se encuentran una breve retrospectiva a la caída de Adán y Eva, así como escenas que establecen la naturaleza opresiva del régimen romano en Tierra Santa en el siglo I.

En este contexto histórico, Juan —un muchacho bienintencionado pero impulsivo e irascible— experimenta una conversión al caer bajo la influencia de Jesús (voz de Ian Hanlin). Al convertirse en uno de los Doce, presencia los milagros del Mesías prometido y toma en serio sus enseñanzas, algunas de las cuales se transmiten mediante parábolas.

Desde el principio, los padres de John y su hermano James (voz de Dylan Leonard), Salomé (voz de Erin Mathews) y Zebedee (voz de Dave Pettitt), representan los polos opuestos de la fe firme y el escepticismo, respectivamente, con John inseguro, a veces, de cuál de sus ejemplos seguir. (Alerta de spoiler: la mamá gana).

La teología que subyace al entrañable drama, con tintes de humor, de los directores John J. Schafer y Tom Bancroft es fragmentaria desde una perspectiva católica . Pedro (voz de Sam Darkoh) es presentado, aunque de pasada, como la roca en la que Jesús se apoyará. Y su reconciliación con el Salvador tras la Resurrección, sanando la herida de su negación de Jesús, se retrata de forma silenciosa pero eficaz.

La Virgen María (con la voz de Rebekah Schafer) también ocupa un lugar central, dotada de mayor perspicacia que quienes la rodean y más valiente que otros ante la condena de Jesús a la cruz. Un cuadro conmovedor que recuerda a la Piedad de Miguel Ángel sigue a su muerte.

Sin embargo, según el guion de David y Drew Armstrong, la película muestra un marcado carácter evangélico. Por ello, los sacramentos reciben poca atención. La institución de la Eucaristía en la Última Cena, por ejemplo, resulta casi informal, pues los Apóstoles no comparten el pan y el cáliz que les dio Jesús, sino que consumen porciones de pan y vino ya en sus lugares.

En cuanto al bautismo, la situación es más compleja. Juan el Bautista (voz de Jesse Inocalla) es un personaje importante en la narrativa (en un chiste recurrente, su excéntrica afición por comer insectos repugna tanto al joven Juan como a Jesús). Y el ritual de purificación que practica se describe con precisión como simbólico, no sacramental.

Pero se ignora el hecho de que Jesús finalmente elevó el bautismo a la categoría de sacramento y lo estableció como la puerta de entrada a la nueva alianza en su sangre. En cambio, la recitación de la oración poética de la que toma su nombre la productora de la película se muestra, en una escena culminante, como el cierre del deseo de un personaje de convertirse al cristianismo.

Los padres podrían considerar estas lagunas como base para una conversación familiar. También conviene tener en cuenta, de antemano, que la Pasión se describe de forma demasiado gráfica para los más pequeños. Sin embargo, la conclusión es que, en su conjunto, » Luz del Mundo» puede servir como una valiosa herramienta catequética, además de una experiencia visual agradable, para preadolescentes y sus mayores.

La película contiene escenas de sufrimiento y muerte, y personajes en peligro. La clasificación de OSV News es A-II (para adultos y adolescentes). La clasificación de la Motion Picture Association es PG (Apta para todos los públicos); se recomienda la supervisión de los padres. Algunos materiales pueden ser inapropiados para niños.

L'auteurOSV / Omnes

Lire la suite
Bulletin d'information La Brújula Laissez-nous votre adresse e-mail et recevez chaque semaine les dernières nouvelles traitées d'un point de vue catholique.