Świat

Las llamadas del Papa a Gaza traen “gran alegría”, dice el párroco

Recibir llamadas telefónicas del Papa continúa proporcionando “gran alegría” a los cientos de personas que reciben refugio y apoyo de la única iglesia católica de rito latino en Gaza, ha dicho el párroco.  

CNS / Omnes-12 de wrzesień de 2025-Czas czytania: 3 minuty
Párroco Romanelli, en Gaza.

Foto de perfil del padre argentino Gabriel Romanelli en su cuenta @gabrielromanellisivori en la plataforma de redes sociales Instagram, el 11 de septiembre de 2025. (Foto/captura de pantalla de CNS, Instagram).

– Carol Glatz, Ciudad del Vaticano (CNS)

Unas 450 personas obligadas a huir de sus hogares, en su mayoría ancianos, enfermos y niños, están alojadas en el recinto de la iglesia de la Sagrada Familia en Gaza. El párroco argentino Gabriel Romanelli ha informado de lo que está pasando a Vatican Media. Y ha dicho que las llamadas telefónicas del Papa dan “gran alegría”. “Sigue muy de cerca la situación”.

El Papa Francisco, compatriota argentino, llamó al párroco casi todos los días durante más de un año y medio desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023. También llamó apenas dos días antes de su muerte en abril.

El padre Romanelli dijo a Vatican Media que el Papa León XIV también los ha llamado, pero no especificó con qué frecuencia.

La situación sigue siendo muy difícil

Después de que Israel lanzó un ataque contra los líderes de Hamas en Qatar el 9 de septiembre, el Papa León XIV dijo a los periodistas que acababa de intentar llamar a la parroquia en la ciudad de Gaza.

“Acabo de intentar llamar al pastor, pero no tengo noticias”, comentó el Papa, expresando su preocupación por una nueva orden de evacuación de Israel. Los aviones israelíes habían lanzado folletos sobre la ciudad de Gaza por la mañana. Advierten de un nuevo ataque a la ciudad y animando a los civiles a evacuar.

El padre Romanelli compartió un video con los medios del Vaticano el 10 de septiembre, en el que afirmaba que él y otros residentes habían podido hablar con el Papa tras su intento de llamar. “Le dijimos que estamos bien, que la situación sigue siendo difícil”.

“La mayoría de la población no quiere irse”, afirmó, subrayando que “seguimos estando cerca de ellos”. “Estamos bien, a pesar de la terrible situación en toda la Franja de Gaza”, dijo a Vatican Media en su vídeo.

“Sigue de cerca la situación y está muy comprometido”

En un video compartido en su canal de Instagram el 10 de septiembre, el padre Romanelli dijo que no era la primera vez que el Papa León llamaba.

“Siempre sigue de cerca la situación y está muy comprometido con el fin de esta guerra, trabajando y rezando por la paz”, dijo el sacerdote en español. El Papa “envía sus bendiciones a todos, a toda la Franja de Gaza, a toda la comunidad parroquial”.

“Es una gran alegría estar en comunicación con el Santo Padre, con el Papa León”, afirmó.

El sacerdote explicó que no pudo contestar el teléfono cuando el Papa llamó porque estaban en medio de una larga y hermosa celebración litúrgica.

El padre Romanelli dijo a Vatican Media que estaban celebrando la misa y el sacramento del matrimonio para una pareja católica, “una gran alegría”. Otra noticia alegre, «en medio de tanto dolor», dijo, fue el nacimiento de un niño llamado Marcos. La madre es una de las muchas personas desplazadas internas que albergan.

Los sacerdotes se han negado a irse

Los sacerdotes de los recintos de la iglesia de la Sagrada Familia y de la iglesia Ortodoxa Griega de San Porfirio se han negado a evacuar ya que estaban proporcionando refugio a cientos de civiles que no tienen otro lugar adonde ir.

Las fuerzas israelíes dañaron ambos recintos eclesiásticos: el de San Porfirio en octubre de 2023 y el de la Sagrada Familia en diciembre de 2023 y en julio de este año. El ejército israelí afirmó que los ataques fueron involuntarios.

“Seguimos en la parroquia”

El padre Romanelli se refirió a las secuelas de esos ataques en su video a Vatican Media. “Seguimos aquí en la parroquia con las personas que cuidamos”. Esto incluye familias y “un número considerable” de ancianos, enfermos y niños.

“En otras partes de la ciudad de Gaza, hay gente que se está desplazando hacia el sur”, dijo, enfatizando que “la mayoría de la población no quiere irse”.

“Muchos dicen lo mismo que hemos escuchado desde el comienzo de la guerra: en todas partes hay peligro, hay bombardeos, peligro real, hay muerte, heridos, destrucción”, afirmó.

Sin embargo, como muchos quieren seguir viviendo en la ciudad, dijo, “seguimos con nuestras actividades cotidianas, que es lo que podemos hacer. Hemos podido ayudar a muchas familias”.

AutorCNS / Omnes

Biuletyn informacyjny La Brújula Zostaw nam swój e-mail i otrzymuj co tydzień najnowsze wiadomości z katolickim punktem widzenia.