Ewangelizacja

Un best seller católico absolutamente desconocido

Desde 1979 los Papas han sido también los grandes promotores de este pequeño libro que, en la mayoría de los casos, se distribuye entre las comunidades cristianas de los países donde hay persecución o falta de recursos económicos.

Javier García Herrería-9 de wrzesień de 2025-Czas czytania: 2 minuty
best seller católico

Un grupo de niños de Zimbaue leyendo el libro. ©ACN

Echemos un ojo a las cifras: «El Quijote» de Cervantes ha vendido aproximadamente 500 millones de copias, «El Señor de los Anillos» 150 millones y «El Principito» 140 millones. Sin embargo, «Dios habla a sus hijos», con más de 52 millones de ejemplares publicados en 194 lenguas y 140 países desde su lanzamiento en 1979, se consolida como un fenómeno global dentro de la literatura infantil religiosa.

La obra es una adaptación de la Biblia en la que se recogen las principales historias con un lenguaje y unas ilustraciones sencillas. En las últimas ediciones ha cambiado su título y ha pasado a llamarse «Dios habla a sus hijos».

Material catequético para cambiar vidas

Millones de personas en todo el mundo aún carecen de acceso a la Palabra de Dios. En contextos marcados por la guerra y la violencia, la reconciliación y el perdón se convierten en el único camino hacia la paz interior. En muchas escuelas de países necesitados, como Eritrea, la Biblia del Niño es a veces el único libro de lectura para los más pequeños.

La Biblia del Niño fue presentada por Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) en la Conferencia de los obispos de Latinoamérica celebrada en Puebla, México, a finales de enero de 1979, en presencia del papa Juan Pablo II durante su primer viaje fuera de Italia. El éxito fue inmediato: los obispos encargaron directamente 1,2 millones de ejemplares en español. Este impacto inicial motivó la traducción a otros idiomas y hoy existen versiones en 189 lenguas, desde el afar, hablado por medio millón de personas en Etiopía, Eritrea y Yibuti, hasta el zulú en África meridional.

Raquel Lázaro, responsable de comunicación de ACN en España, explica que «la Biblia del Niño es uno de los instrumentos más ´emblemáticos` de ACN desde su fundación. Cuando los jefes de proyectos visitan las comunidades cristianas locales, para nosotros es precioso comprobar cómo este pequeño librito llega hasta los lugares más recónditos del planeta. Ese es el fin: que la Palabra de Dios, llena de esperanza y misericordia, llegue a los más pequeños y necesitados de todos los rincones del mundo.»

Distribución y alcance educativo

Desde su creación, ACN distribuye la Biblia infantil gratuitamente en países necesitados, mientras que en aquellos con mayor poder adquisitivo, el precio cubre los gastos de producción. Entre las ediciones más difundidas se encuentran las versiones en español (14 millones), portugués (10,3 millones), inglés (2,5 millones), francés (1,2 millones) y suajili (950.000). Tras el hundimiento de la Unión Soviética, una emisora cristiana de radio dio a conocer la Biblia infantil en ruso, generando medio millón de pedidos adicionales.

La obra también ha recibido el reconocimiento de varios Papas. Benedicto XVI distribuyó durante su viaje pastoral a Brasil en mayo de 2007, en Fazenda de la Esperanza, el ejemplar número 10 millones de la Biblia del Niño, subrayando su valor educativo y espiritual en la formación de los jóvenes en todo el mundo.

Con más de cuatro décadas de historia, la Biblia del Niño continúa transformando vidas, alfabetizando y difundiendo la fe entre los más pequeños, consolidándose como un material catequético de referencia internacional.

Biuletyn informacyjny La Brújula Zostaw nam swój e-mail i otrzymuj co tydzień najnowsze wiadomości z katolickim punktem widzenia.