Artigos

Nueva masacre en la R.D. Congo: más de 70 muertos en un ataque yihadista

Una milicia yihadista, vinculada al Estado Islámico, asesinó a un grupo de cristianos que celebraba un funeral.

Javier García Herrería-9 de Setembro de 2025-Tempo de leitura: < 1 minuto
jihadista

Entierro de los fallecidos en el ataque de julio. ©OSV News photo/courtesy Father Justin Zanamuzi

Más de 70 personas fueron asesinadas en la noche del lunes 8 de septiembre durante un funeral en la localidad de Ntoyo, en el este de la República Democrática del Congo (RDC). Algunas fuentes locales elevan la cifra a más de un centenar de víctimas.

El ataque fue perpetrado por las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), una milicia yihadista vinculada al Estado Islámico en África Central. Según relató un sacerdote católico de la parroquia de Manguredjipa al portal Actualité, «lo que he visto es horrible. Asesinaron a casi todos los participantes en un funeral». El jefe de la agrupación de Babika, Eugène Viringa, advirtió que el número de muertos podría aumentar en las próximas horas.

El terrorismo de las ADF

Las ADF surgieron en Uganda en la década de 1990, pero desde 2019 operan bajo la bandera de Estado Islámico, tras el juramento de lealtad de su líder. Desde entonces, han intensificado las masacres contra aldeas indefensas en el este de la RDC, donde miles de civiles han perdido la vida.

Los funerales y templos cristianos se han convertido en objetivos habituales de estos ataques, con el fin de intimidar y desplazar a comunidades católicas y protestantes. En regiones como Kivu Norte e Ituri, la población civil vive en permanente inseguridad. El pasado mes de julio hubo un ataque que dejó 35 fallecidos y en agosto murieron más de 50 personas en otro atentado.

La República Democrática del Congo es un país de mayoría cristiana, más de 50 % son católicos y otro 40 % son protestantes. La matanza de Ntoyo, según observadores locales, se enmarca en una estrategia de violencia sistemática que busca debilitar la presencia de comunidades cristianas en África central.

Boletim informativo La Brújula Deixe-nos o seu e-mail e receba todas as semanas as últimas notícias curadas com um ponto de vista católico.