Vaticano

100 días de Papa León XIV: entre la escucha, la tradición y los primeros gestos

El Papa León XIV fue elegido el 8 de mayo, por lo que el 16 de agosto marcan los 100 días desde que salió al balcón de la basílica de San Pedro como nuevo Papa. El 14 de septiembre celebrará su 70.º cumpleaños.

Javier García Herrería·16 de agosto de 2025·Tiempo de lectura: 2 minutos
100 días

©CNS photo/Vatican Media

Lejos de actuar con rapidez ejecutiva, el Papa ha preferido dedicar sus primeros meses a escuchar. Apenas elegido, convocó una reunión plenaria con el Colegio Cardenalicio y encuentros personales con los responsables de los dicasterios vaticanos. Confirmó temporalmente a los actuales jefes de la curia y reservó para septiembre y octubre los primeros nombramientos clave, entre ellos el de su sucesor al frente del Dicasterio para los Obispos.

Aún no ha confirmado dónde vivirá, aunque todo apunta a que volverá al apartamento papal del Palacio Apostólico, ahora en remodelación.

León XIV ha recuperado la vestimenta papal clásica y ha pasado el verano en Castel Gandolfo, marcando un cambio de estilo respecto a su predecesor.

Prioridades pastorales

En sus primeras intervenciones, el Papa ha subrayado seis ejes de su ministerio: el primado de Cristo en la predicación, la conversión misionera, el crecimiento en sinodalidad, el valor del sensus fidei del pueblo de Dios, el cuidado de los débiles y el diálogo valiente con el mundo actual. “Queremos ser una Iglesia que camina, que busca la paz y la caridad, especialmente junto a quienes sufren”, dijo en su primer saludo.

Contacto cercano con los fieles

Semana tras semana, León XIV se ha mostrado cada vez más cómodo en contacto directo con la multitud, que en los primeros meses está acudiendo en gran número a las audiencias y ángelus. En el reciente Jubileo de la Juventud y en el encuentro con misioneros digitales demostró su cercanía con los jóvenes.

Agustino de formación y convicción, el Papa se presenta como “hijo de san Agustín” y cita con frecuencia tanto a este Doctor de la Iglesia como a otros Padres en sus homilías y catequesis. Esta insistencia refuerza su intención de anclar la acción pastoral en una tradición viva y orientada hacia Cristo.

Lo que viene

Tras esta etapa inicial, el pontificado de León XIV encara decisiones de peso: nombramientos curiales, gestión de casos delicados y definición de su equipo de gobierno. El otoño mostrará hasta qué punto su estilo de escucha, moderación y firmeza se traducirá en acciones concretas.

Por ahora, sus primeros 100 días han dibujado el retrato de un pastor reflexivo, profundamente cristocéntrico, que quiere combinar la herencia de sus predecesores con gestos propios. Un Papa que, más que imponer, busca conducir a la Iglesia desde el diálogo y el ejemplo. Sin duda, el principal mérito que parece reconocerse con unanimidad es el enorme apaciguamiento de las tensiones y polarizaciones intraeclesiales.

Leer más
Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica