En la Audiencia de esta mañana, con más de 50.000 peregrinos en la Plaza de San Pedro, el Papa León ha alentado a acudir a Jesús Resucitado. Es “garantía de esperanza” para los “se sienten desanimados de la vida”, ha dicho a los fieles.
Al final de la audiencia, justo antes de dar la Bendición, el Pontífice ha exhortado a los fieles y peregrinos a “dirigir su mirada a santa Teresa de Ávila de la cual hoy celebramos la memoria litúrgica. Que el ejemplo de esta gran contemplativa constituya para todos una invitación a fortalecer cada día su espíritu de oración. Fijando la mirada en Jesucristo, único Salvador del mundo”.
El Resucitado, “garantía de esperanza”
En su discurso en italiano, el Papa ha retomado el ciclo de catequesis que se desarrolla en el Año Jubilar, ‘Jesucristo, nuestra esperanza’, con el tema ‘El Resucitado, fuente viva de la esperanza humana’.
“¡Cristo resucitado es un puerto seguro en nuestro camino! El Resucitado es la garantía de esta esperanza que no quedará defraudada. Él es fuente perenne de vida plena”, ha manifestado León XIV.
Nos acompaña en el viaje de nuestra historia, a veces dolorosa, “y Él, que es la meta, nos conduce a casa en donde somos esperados, amados y salvados”.
“Roguemos al Señor para que quienes se sienten desanimados y cansados de la vida, descubran en el Resucitado la paz profunda y llena de gozo que solamente él nos puede dar”, ha dicho.
A los peregrinos de lengua inglesa
Buscamos el reconocimiento mundano y, lo recibamos o no, seguimos sintiéndonos vacíos, ha reflexionado el Papa. “Esto revela que no estamos verdaderamente satisfechos con los logros y las certezas pasajeras de este mundo”.
Solo Jesús resucitado puede darnos la paz verdadera y duradera que nos sostiene y nos llena, ha enseñado León XIV. “En un mundo que lucha contra el cansancio y la desesperación, seamos signos de esperanza, paz y alegría del Cristo resucitado”.
A continuación, ha saludado a los peregrinos y visitantes de habla inglesa, con el añadido de “y vuestras familias”, como había hecho con los de lengua francesa al principio.
Éstas han sido sus palabras: “Me alegra dar la bienvenida esta mañana a los peregrinos y visitantes de habla inglesa. En especial a los procedentes de Inglaterra, Gales, Irlanda, Malta, Noruega, Uganda, Australia, Nueva Zelanda, China, Indonesia, Malasia, Filipinas, Taiwán, Canadá y Estados Unidos de América.
Con mis mejores deseos y mis oraciones para que el actual Jubileo de la Esperanza sea para vosotros y vuestras familias un tiempo de gracia y renovación espiritual. Invoco sobre todos vosotros la alegría y la paz de Nuestro Señor Jesucristo”.

Apoyo a las familias y a la natalidad
En este mismo sentido, durante su visita ayer al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, el Papa León aseguró que junto a la paz, la familia está en el centro de sus preocupaciones. Y subrayó el “significativo descenso de la natalidad” en Europa. Esto exige comprometerse en “promover decisiones a distintos niveles en favor de la familia. Apoyando sus esfuerzos, promoviendo sus valores y protegiendo sus necesidades y derechos”.
En su discurso, el Vicario de Cristo señaló también “la importancia de garantizar a todas las familias el apoyo indispensable de un trabajo digno, en condiciones justas. Y atendiendo a las necesidades relacionadas con la maternidad y la paternidad”.
Hagamos todo lo posible, dijo, «para dar confianza a las familias, especialmente a las jóvenes, para que puedan mirar con serenidad hacia el futuro y crecer en armonía».
Protección de la vida
Además, León XIV habló de la protección de la vida, “en todas sus etapas, desde la concepción hasta la vejez, hasta el momento de la muerte”.
También se mostró agradecido por la asistencia que Italia ofrece “con gran generosidad a los migrantes, que cada vez llaman más a sus puertas. Así como por su compromiso en la lucha contra la trata de seres humanos”.
La Resurrección de Cristo transformó la historia
En su catequesis de hoy, el Papa ha definido Quién es para un cristiano y para la historia Jesús Resucitado, y ha citado a san Agustín.
“¡Jesús Resucitado es la garantía de esta llegada! Él es la fuente que sacia nuestra sed ardiente, la sed infinita de plenitud que el Espíritu Santo infunde en nuestro corazón. La Resurrección de Cristo, de hecho, no es un simple acontecimiento de la historia humana, sino el evento que la transformó desde dentro.
San Agustín, en el décimo libro de las Confesiones, ha recogido el Papa, “capta este anhelo inagotable de nuestro corazón y lo expresa en el famoso Himno a la Belleza. ‘Exhalaste tu fragancia y respiré, y ya suspiro por ti; gusté de ti, y siento hambre y sed; me tocaste, y me abrasé en tu paz’ (X, 27, 38)”.
Petición a san Juan Pablo II para padres y educadores
En sus palabras a los peregrinos de lengua polaca, León XIV ha manifestado que “pido con ustedes la intercesión de san Juan Pablo II, testigo de esperanza y guía para los jóvenes. Que inspire a maestros, catequistas y educadores a colaborar con los padres en la formación de la conciencia de las nuevas generaciones”. El día 22 de este mes es la fiesta litúrgica de san Juan Pablo II.