Libros

Ubi Sunt? Intelectuales cristianos

Un debate necesario sobre el papel del cristianismo en la vida pública renace en esta obra colectiva coordinada por Ricardo Calleja, que reúne voces consolidadas y nuevas para reflexionar sobre cómo las ideas cristianas pueden influir y dialogar en una sociedad cada vez más poscristiana.

Javier García Herrería·30 de octubre de 2025·Tiempo de lectura: 2 minutos

En 2020, un artículo escrito por Diego Garrocho publicado en la prensa desencadenó un debate sobre el papel de los intelectuales en la vida pública que logró extenderse por más de dos años. Este texto sirvió como catalizador de una conversación que involucró a múltiples pensadores, voces y perspectivas. 

Ahora, esta obra colectiva, dirigida y coordinada por Ricardo Calleja, busca reactivar y enriquecer esa discusión tan relevante. En sus páginas escriben muchos de los autores que contribuyeron al debate, además de algunas caras nuevas. 

La discusión sigue estando plenamente abierta, planteando preguntas esenciales: ¿Dónde están hoy las voces cristianas en la esfera pública? ¿De dónde deberían emerger estas voces? ¿Qué temas deberían abordar? ¿Tiene el cristianismo algo específico y único que aportar al diálogo público contemporáneo? ¿Es necesaria una guerra cultural para defender ciertos valores? Y, sobre todo, ¿cómo deben presentarse estas voces y sus ideas en el contexto actual?

Los capítulos son diversos en extensión, tono y procedencia, pero todos comparten un hilo conductor claro: una preocupación común por el papel del cristianismo en la cultura contemporánea y en la configuración de la opinión pública. 

En un contexto global cada vez más poscristiano, donde los valores tradicionales son desafiados y las certezas se diluyen, esta obra se convierte en un espacio de reflexión colectiva que aspira a encontrar caminos para que las ideas y principios cristianos sean más visibles y pertinentes.

Ricardo Calleja, como editor, aporta una introducción bien articulada que enmarca el contexto y las principales inquietudes abordadas en el libro. Además, realiza sus propias contribuciones, enriqueciendo el debate con análisis y planteamientos personales. 

Para quienes siguieron la polémica inicial originada por el artículo de Garrocho, este libro proporciona una oportunidad única de hacer un balance, de examinar con serenidad las distintas posturas y de formarse una opinión más rigurosa al respecto. 

Al mismo tiempo, la obra tiene el potencial de inspirar a aquellos lectores que aún no se han involucrado en este tipo de debates. En un mundo cada vez más secularizado, esta presencia es no solo necesaria, sino urgente, y el libro actúa como una invitación a reflexionar y actuar.

Ubi Sunt? Intelectuales cristianos

Autor: Ricardo Calleja
Editorial: Cristiandad
Numero de paginas: 321
Leer más
Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica