Mundo

El obispo Dunia pide ayuda ante ataques y secuestros en Nigeria

El obispo de Auchi (Nigeria), Gabriel Ghieakhomo Dunia, ha solicitado ayuda nacional e internacional ante los ataques y atentados en su diócesis. Hace pocos días, varios pistoleros asaltaron el Seminario Menor de la Inmaculada Concepción en Auchi, en el estado nigeriano de Edo. Mataron a un oficial de seguridad y secuestraron a tres seminaristas.      

OSV / Omnes·17 de julio de 2025·Tiempo de lectura: 4 minutos
Obispo de Auchi (Nigeria).

El obispo Gabriel Dunia de Auchi, Nigeria, en una foto sin fecha, ha pedido a los sacerdotes que celebren misas y guíen a los fieles en el rezo del rosario para pedir por el estado de Edo y Nigeria. (OSV News/cortesía de la diócesis de Auchi).

– Auchi, Nigeria (OSV News)

Ante el ataque de pistoleros hace unos días al Seminario Menor de la Inmaculada Concepción, diócesis de Auchi (Nigeria), el obispo Gabriel Dunia ha pedido oración y ayuda, espiritual o humana, que ayude a contener la inseguridad. En esta ocasión, los asaltantes mataron a un oficial de seguridad y secuestraron a tres seminaristas, han informado la diócesis de Auchi y Aid to the Church in Need (ACN). También se ha solicitado ayuda a las autoridades.

ACN ha condenado enérgicamente el ataque. Y se une a la diócesis de Auchi, “en luto por la pérdida del Sr. Aweneghieme y en ferviente oración por la liberación segura y rápida de los seminaristas secuestrados”. 

«Nos solidarizamos con las familias afectadas y la comunidad cristiana, que continúa sufriendo las consecuencias de la violencia y la inestabilidad», ha dicho ACN. Esta fundación pontificia apoya a las iglesias locales del mundo que están luchando contra la persecución religiosa.

Diócesis de Auchi, en contacto con agresores

El obispo Gabriel Dunia, de Auchi, ha pedido a todos los sacerdotes de la diócesis que celebren misas, ofrezcan bendiciones, y guíen a los fieles en el rosario para pedir protección divina para todo el estado de Edo.

Al describir el ataque en un mensaje enviado a ACN, dijo: “Vinieron en gran número, y era imposible que los guardias los detuvieran”. Además, declaró que la diócesis está “en contacto con los agresores a través de mediadores”.

El obispo confirmó que los seminaristas secuestrados tienen entre 14 y 17 años. Toda la comunidad del seminario, estudiantes y profesores, ha sido evacuada a parroquias cercanas hasta que se refuercen las medidas de seguridad. También se prevé levantar una valla protectora alrededor de los terrenos del seminario.

Un rescate alto no es factible

Aunque ya ha habido contacto con los secuestradores, pagar un rescate alto no es factible. “Los estudiantes y sus familias viven en pobreza extrema. Y la propia diócesis de Auchi depende de ayuda externa, incluida la de ACN, para cubrir los gastos básicos de la formación sacerdotal”, dijo el obispo Dunia. Además, las autoridades de la iglesia en Nigeria siguen una política oficial de no pagar rescates, en parte para evitar alentar más secuestros.

El Seminario Menor de la Inmaculada Concepción, fundado en 2006, ha formado a más de 500 estudiantes para el sacerdocio, y “sigue siendo un faro de esperanza para la comunidad católica local”, señaló ACN.

Violencia en el país más poblado de África

Nigeria, el país más poblado de África, está experimentando violencia mortal en varias partes del país. En particular por parte de grupos terroristas reconocidos internacionalmente como Boko Haram, principalmente de pastores, bandidos o pandillas de (la etnia) Fulani islámicos.

Los grupos han invadido las tierras de cultivo, amenazando a los propietarios de granjas y obligando a los cristianos a salir. Los analistas han descrito esto como una persecución lenta, pero silenciosa que, hasta ahora, las autoridades no han clasificado como terrorismo.

El Papa León XIV reza por las víctimas

A mediados de junio se produjeron escenas de horror, a raíz de que alrededor de 200 personas fueron “brutalmente asesinadas” en Yelwata, en el estado de Benue, Nigeria. El Papa León XIV oró por las víctimas calificando el hecho de “terrible masacre”. Con ocasión de este atentado, Omnes denunció el silencio de la prensa generalista española, que apenas se hizo eco de la tragedia.

Además, a principios del mismo mes,  al menos 85 personas murieron en oleadas coordinadas de ataques en el lapso de una semana en el estado de Benue. La iglesia nigeriana también está experimentando numerosos secuestros de sacerdotes.

El padre Alphonsus Afina, asignado a varias parroquias de Alaska desde septiembre de 2017 hasta 2024, fue secuestrado el 1 de junio en Nigeria, su país de origen, junto con un número no especificado de compañeros de viaje mientras estaba en el estado nigeriano de Borno, cerca de la ciudad noreste de Gwoza. Fieles de dos continentes están rezando por su regreso seguro. A fecha de 15 de julio, seguía secuestrado.

Dos millones de secuestrados en un año (2023-2024)

En diciembre, la Oficina Nacional de Estadísticas de Nigeria publicó un informe que mostraba que más de 2 millones de personas habían sido secuestradas, solo entre mayo de 2023 y abril de 2024. En torno a 600.000 nigerianos han sido asesinados, y se han pagado alrededor de 1.400 millones de dólares en rescate. Un promedio de 1.700 dólares por incidente durante ese período.

A pesar de la persecución en curso, el 94 % de los católicos nigerianos autoidentificados,  dijeron en una encuesta que asisten a misa semanal o diaria. El dato se ha publicado en un estudio de principios de 2023 del Centro de Investigación Aplicada en el Apostolado de la Universidad de Georgetown.

Llamamiento del obispo

En declaraciones a ACN, el obispo Dunia hizo un llamamiento emocional a la solidaridad, tanto dentro de Nigeria como a nivel internacional. “Llamo a todos, a cada persona, a venir en nuestra ayuda: a rezar por nosotros, a realizar cualquier esfuerzo, sea cual sea, material, espiritual o humano, que nos ayude a contener la inseguridad. Nuestros esfuerzos locales se están viendo desbordados», dijo.

El obispo también expresó su frustración por la falta de protección concreta por parte de las autoridades locales. “Estamos pidiendo al gobierno civil que venga al lugar”, añadió el obispo Dunia. “Nos aseguraron que se quedarían para proteger el área. Pero no hemos visto ninguna acción concreta hasta ahora”.

Ataques contra los cristianos

Aunque los motivos exactos de los atacantes aún no están claros, el obispo Dunia dijo a ACN que la situación en su diócesis, ubicada al suroeste de Abuya, la capital de Nigeria, ha sido preocupante durante algún tiempo. Este no es el primer ataque al Seminario Menor de la Inmaculada Concepción. En marzo de 2025, el rector del seminario fue secuestrado y uno de los seminaristas, asesinado.

Estos repetidos ataques ponen de relieve las amenazas sistemáticas a las que se enfrentan cada vez más las instituciones cristianas en Nigeria. Según el prelado, los atacantes vienen del norte y se cree que son miembros del grupo étnico Fulani.

“Ni siquiera sabemos con certeza lo que quieren. Pero vemos un patrón creciente de ataques dirigidos contra comunidades e instituciones cristianas”, dijo el obispo, quien expresó su preocupación de que esto pueda ser un intento de ocupar tierras o expulsar a la comunidad cristiana de la zona.

—————

Esta noticia es traducción del original de OSV News en inglés, que pueden consultar aquí.

—————

El autorOSV / Omnes

Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica