Mundo

El Papa León XIV es recibido por el presidente Erdogan en Ankara

El Papa ya está en Turquía, y ha sido recibido en el Palacio presidencial por el presidente turco Recep Tayyip Erdogan. León XIV ha iniciado este jueves, 27 de noviembre, su primer Viaje Apostólico, para conmemorar el 1.700 aniversario del Primer Concilio de Nicea. Del domingo 30 de noviembre al martes 2 visitará el Líbano.  

Redacción Omnes·27 de noviembre de 2025·Tiempo de lectura: 3 minutos
Papa en Ankara

El papa León XIV llega en avión desde Roma a Ankara, Turquía, el 27 de noviembre de 2025, al inicio de su primer viaje papal internacional. (Foto CNS/Lola Gomez).

El vuelo de ITA Airways que lleva al Pontífice, su séquito y a los periodistas despegó a las 7.58 hora de Roma del aeropuerto de Fiumicino, y ya está en Ankara. Durante el vuelo, saludó a los periodistas que le acompañan. El presidente turco Erdogan le recibió en el Palacio presidencial, y por la tarde tiene un encuentro con las autoridades. Luego vuela a Estambul.

Quinto Pontífice que visita Turquía

El Papa León XIV es el quinto Pontífice que visita Turquía, y el lema de su viaje a este país es ‘Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo’. El Papa cumplió el deseo de Francisco de regresar a Turquía en mayo de 2025, tras su visita de 2014, para el 1.700 aniversario del Concilio de Nicea.

El momento culminante será Iznik, en las excavaciones arqueológicas de la antigua Basílica de San Neófito. Allí, el Papa, junto con el Patriarca de Constantinopla Bartolomé, rezará mañana con una veintena de patriarcas y representantes de iglesias cristianas ante iconos de Cristo y del Concilio y el encendido de una vela.

Regalo al Papa de un icono de la Virgen de Guadalupe

Durante el vuelo, la periodista mexicana Valentina Alazraki, decana en número de viajes y años de seguimiento a los papas, pidió a León XIV establecer una relación también humana. El objetivo es poder ser “mejores puentes entre usted y el mundo y todos los países que representamos.”.

“Le regalamos un icono bizantino de la Virgen de Guadalupe, dijo, para que guíe los pasos de un Papa americano, americano del Norte por nacimiento, de corazón América del Sur. Bienvenido y muchísimas gracias”.

Mensaje de paz y unidad desde el avión

En sus primeras palabras, el Papa resaltó que “este viaje concreto a Turquía y al Líbano tiene, como sabéis, en primer lugar, el significado mismo de la unidad al celebrar los 1700 años del Concilio de Nicea. He esperado con mucha ilusión este viaje por lo que significa para todos los cristianos. Pero también es un gran mensaje para todo el mundo y, de manera especial, con la presencia de mí mismo, de la Iglesia, de los creyentes tanto en Turquía como en el Líbano”.

“Esperamos también anunciar, transmitir y proclamar lo importante que es la paz en todo el mundo.”, añadió. “E invitar a todas las personas a unirse para buscar una mayor unidad, una mayor armonía, y buscar las formas en que todos los hombres y mujeres puedan ser verdaderamente hermanos y hermanas”. 

“A pesar de las diferencias, a pesar de las diferentes religiones, a pesar de las diferentes creencias, todos somos hermanos y hermanas, y esperamos poder contribuir a promover la paz y la unidad en todo el mundo”, señaló brevemente.

El Pontífice ha confirmado a algunos periodistas su intención de viajar a España.

Telegramas a los países

Durante el vuelo hacia Turquía, como ha sido habitual en los viajes papales, el Papa León XIV ha enviado un telegrama a los presidentes de los países que iba sobrevolando. Por ejemplo, al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, señaló que su viaje desea “encontrar a esa población, especialmente con los hermanos y hermanas en la fe, alentando caminos de paz y de fraternidad”. 

Después, los saludos se dirigieron a los primeros dignatarios de Croacia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Serbia y Bulgaria, a cuyo presidente, Rumen Radev, aseguró “mis oraciones» para que Dios bendiga a la nación con los dones de la unidad, la alegría y la paz”.

El Papa León XIV es recibido en el Palacio Presidencial en Ankara, Turquía, por el presidente turco Recep Tayyip Erdogan el 27 de noviembre de 2025, primera escala de su primer viaje papal al extranjero. (Foto CNS/Lola Gomez)

Llegada a Ankara y visita al mausoleo de Atatürk

El Papa León XIV fue recibido en el aeropuerto de Ankara por el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. A continuación, visitó el mausoleo de Atatürk, fundador y primer presidente de la república de Turquía, y firmó en el Libro de Honor con estas palabras. “Doy gracias a Dios por poder visitar Turquía, e invoco sobre este país y su pueblo abundancia de paz y prosperidad”. 

Por la tarde tiene lugar el encuentro con las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático en Turquía.

El autorRedacción Omnes

Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica