Mundo

El Papa: “Trabajar con paciencia para mantener la Iglesia sobre bases sólidas”

En muchos sentidos, la Iglesia católica es siempre una “obra en construcción”, donde "Dios está constantemente moldeando a sus miembros. Estos deben profundizar y trabajar con diligencia, pero con paciencia”, ha dicho el Papa León XIV en la Misa en la Basílica de San Juan de Letrán de Roma el 9 de noviembre, fiesta de la dedicación de la basílica en el siglo IV.  

CNS / Omnes·9 de noviembre de 2025·Tiempo de lectura: 4 minutos
Basílica de San Juan de Letrán con el Papa León XIV, el 9 de noviembre de 2025.

Miles de personas acompañaron al Papa León XIV en la misa celebrada en la Basílica de San Juan de Letrán de Roma el 9 de noviembre de 2025, fiesta de la dedicación de la basílica. (Foto CNS/Vatican Media)

– Cindy Wooden, Roma (CNS)

La obra en construcción es “una bella imagen que habla de actividad, creatividad y dedicación, así como de trabajo duro”. “Y a veces, de problemas complejos que hay que resolver”, dijo el Papa en la Basílica de San Juan de Letrán de Roma este 9 de noviembre, fiesta de la dedicación de la basílica.

La basílica es la catedral del Papa como obispo de Roma, y se la conoce como “la madre de todas las iglesias”.

De pie en la “cátedra” o silla episcopal, el Papa León predicó sobre la basílica como “un signo de la iglesia viva, construida con piedras escogidas y preciosas sobre Cristo Jesús, la piedra angular”.

Dios elige “las manos sucias de los hombres” (Benedicto XVI)

También ha hablado del día de la fiesta cuando regresó al Vaticano para el rezo del Ángelus al mediodía.

“Somos la iglesia de Cristo, su cuerpo, sus miembros llamados a difundir su Evangelio de misericordia, consuelo y paz por todo el mundo, mediante ese culto espiritual que debe resplandecer por encima de todo en nuestro testimonio de vida”, dijo a las personas reunidas para orar con él en la Plaza de San Pedro.

“Con demasiada frecuencia, las debilidades y los errores de los cristianos, junto con muchos clichés y prejuicios, nos impiden comprender la riqueza del misterio de la Iglesia”, afirmó.

Sin embargo, la santidad de la Iglesia “no depende de nuestros méritos, sino del “don del Señor, jamás revocado”, que sigue eligiendo “como vaso de su presencia, con un amor paradójico, las manos sucias de los hombres”. Así se expresó el Papa, citando el libro del Papa Benedicto XVI de 1968, ‘Introducción al cristianismo’.

El Papa León XIV saluda a la multitud reunida en la Plaza de San Pedro en el Vaticano para el rezo del Ángelus el 9 de noviembre de 2025. (Foto CNS/Medios Vaticanos)

Excavar para colocar cimientos sólidos

En su homilía en la basílica, el Papa León pidió a los fieles que reflexionaran sobre los fundamentos de la iglesia en la que se encontraban.

“Si los constructores no hubieran excavado lo suficientemente profundo para encontrar una base sólida sobre la cual construir el resto, todo el edificio se habría derrumbado hace mucho tiempo, o estaría en riesgo de hacerlo en cualquier momento”, dijo. 

“Afortunadamente, sin embargo, quienes nos precedieron colocaron cimientos sólidos para nuestra catedral, excavando profundamente con gran esfuerzo antes de levantar los muros que nos acogen, y esto nos da mucha más tranquilidad”.

Los católicos también deben primero profundizar en su interior

Como miembros y colaboradores de la Iglesia, dijo, los católicos de hoy también “deben primero profundizar en su interior y a su alrededor antes de poder construir estructuras impresionantes. Debemos eliminar cualquier material inestable que nos impida alcanzar la roca sólida de Cristo”.

La Iglesia y sus miembros deben volver constantemente a Cristo y a su Evangelio, dijo el Papa. “De lo contrario, corremos el riesgo de sobrecargar un edificio con estructuras pesadas cuyos cimientos son demasiado débiles para soportarlo”.

Edificar la iglesia de Cristo es una labor que requiere mucho tiempo, esfuerzo y paciencia, dijo.

Unidos a Cristo, somos “piedras vivas” para edificar su Iglesia 

Parte de esa labor, dijo el Papa, consiste en ser lo suficientemente humildes como para permitir que Dios obre en cada miembro, las “piedras vivas” que conforman la Iglesia.

“Cuando Jesús nos llama a participar en el gran proyecto de Dios, nos transforma moldeándonos con maestría según sus planes de salvación”, dijo el Papa León XIV. “Esto implica un camino difícil, pero no debemos desanimarnos. Al contrario, debemos perseverar con confianza en nuestros esfuerzos por crecer juntos”.

El Papa León XIV finalizó su homilía haciendo una petición especial a la comunidad que celebra la Misa allí regularmente, pero también a todas las iglesias y parroquias.

Sobre el cuidado de la liturgia, en las Misas

“El cuidado de la liturgia, especialmente aquí en la Sede de Pedro, debe ser tal que sirva de ejemplo para todo el pueblo de Dios”, señaló “Debe cumplir con las normas establecidas, estar atento a las diferentes sensibilidades de los participantes y seguir el principio de una sabia inculturación.»

Pidió que las Misas “permanezcan fieles a la solemne sobriedad típica de la tradición romana, que tanto bien puede hacer por las almas de quienes participan activamente en ella”.

Oración por Filipinas, y construcción de la paz

Tras el de la oración mariana del Ángelus, León XIX expresó su “cercanía a las poblaciones de Filipinas afectadas por un violento tifón; rezo por los difuntos y sus familiares, por los heridos y los desplazados”.

También manifestó su “vivo aprecio por todos aquellos que, en todos los niveles, se están comprometiendo para construir la paz en las diversas regiones marcadas por la guerra”.

En los días pasados, “hemos rezado por los difuntos y, entre ellos, lamentablemente hay muchos que han muerto en los combates y bombardeos, a pesar de ser civiles, niños, ancianos y enfermos. Si se quiere realmente honrar su memoria, que cese el fuego y se ponga todo empeño en las negociaciones”, concluyó.

El autorCNS / Omnes

Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica