


Los gestores globales de inversiones católicas y las instituciones católicas se han comprometido, a partir de 2025, a construir un nuevo sistema de servicios coherentes con la fe, con el objetivo de alinear 1,75 billones de dólares de capital con los principios de la Doctrina Social Católica.
Los compromisos surgieron durante la segunda conferencia «Mensuram Bonam», celebrada en Londres en noviembre de 2024. Organizado a la luz del texto “Mensuram Bonam”, un documento vaticano de 2022 de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, el evento reunió a más de 90 dirigentes del sector financiero y líderes eclesiásticos de 16 países para reforzar las inversiones católicas y cristianas.
Iniciativas clave anunciadas
Se presentaron varios proyectos importantes para cubrir la actual carencia de servicios de inversión destinados a los inversores cristianos:
- Nuevo índice de mercado católico: Bloomberg Index Services colaborará con instituciones católicas para crear el índice “Mensuram Bonam”. Este índice ampliará los anteriores “benchmarks” católicos, incorporando directrices más amplias de la Iglesia que van más allá del marco de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos (USCCB).
- Consorcio para el voto por delegación: Los Caballeros de Colón, en colaboración con la Catholic University of America, están lanzando un consorcio sin fines de lucro para ofrecer una guía basada en la Doctrina Social Católica sobre el voto por delegación. Los participantes pagarán solo comisiones al nivel de costo y mantendrán el derecho de voto independiente.
- Investigación sobre los rendimientos a largo plazo: Catholic Investment Services, Captrust y los Caballeros de Colón publicarán un “white paper”que analizará el impacto en el desempeño a largo plazo de las inversiones coherentes con la fe (FCI).
- Identificación de fondos católicos: CCLA y empresas de investigación en inversiones mapearán los fondos existentes para inversores católicos y explorarán la creación de nuevos sectores de fondos católicos/cristianos, similares a las categorías ya consolidadas de inversiones islámicas.
- Marco estandarizado de referencia para la rendición de cuentas: Los participantes aprobaron la adopción de un modelo común de reporte de “Faith-Consistent Investing”, como el marco “Engage, Enhance, Exclude” de “Mensuram Bonam”, con el fin de simplificar la supervisión para los inversores que trabajan con múltiples gestores.
Construir un ecosistema de inversiones cristianas
Este impulso refleja la creciente demanda de inversiones que generen rendimientos financieros competitivos y, al mismo tiempo, se adhieran a los valores católicos. Los portafolios de orientación católica suelen excluir sectores como estupefacientes, pornografía, violaciones de derechos laborales, armas nucleares y prácticas contrarias a la sacralidad de la vida.
La conferencia también subrayó las oportunidades en las inversiones alternativas, destacando su potencial de diversificación y rendimiento a largo plazo, siempre que los inversores reciban la formación y el apoyo adecuados para afrontar las complejidades.
Un mercado listo para crecer
Aunque las instituciones cristianas poseen colectivamente alrededor de 1,75 billones de dólares en activos, el sector de inversiones orientadas a la fe para los cristianos sigue estando poco desarrollado en comparación con las finanzas islámicas, que se prevé alcancen los 6,7 billones de dólares en 2027. Las iniciativas anunciadas en “Mensuram Bonam” representan un esfuerzo coordinado para cerrar esta brecha y construir una infraestructura de mercado sólida para los inversores católicos y cristianos en todo el mundo. Con la consolidación de las inversiones orientadas a la fe, la conferencia “Mensuram Bonam” podría marcar un punto de inflexión, sentando las bases de un ecosistema financiero que no solo persigue el beneficio, sino que también refleja las enseñanzas morales y sociales de la fe cristiana.
Ecónomo general adjunto de la Congregación de la Misión de los Padres Paúles, asesor financiero y de inversiones registrado.