Vaticano

Las cuatro películas favoritas del Papa León, y su encuentro con cineastas

El Papa León XIV ha pedido a directores de cine y actores que sigan desafiando, inspirando y dando esperanza. Por otra parte, ha revelado en un reciente video sus cuatro películas favoritas: ‘La vida es bella’, de Roberto Benigni, ‘¡Qué bello es vivir!’, de Frank Capra, ‘Sonrisas y lágrimas’, de Robert Wise, y ‘Gente corriente’, de Robert Redford.

OSV / Omnes·19 de noviembre de 2025·Tiempo de lectura: 4 minutos
Fotograma de La vida es bella.

Giorgio Cantarini (izquierda), Roberto Benigni y Nicoletta Braschi protagonizan ‘La vida es bella’. (Foto de archivo de OSV News, cortesía de Miramax).

– John Mulderig (OSV News)

Pocos días después de que el Papa divulgara sus películas favoritas, el pasado fin de semana, en la primera fila del Salón Clementino del Vaticano, decorado con frescos, se encontraron con el Papa conocidos actores y actrices, y algunos directores. Entre otros, Gus Van Sant y Spike Lee, y los actores Monica Bellucci, Cate Blanchett, Viggo Mortensen y Sergio Castellitto, quien interpretó al tradicionalista cardenal Tedesco en la película ‘Cónclave’ (2024), informó Cindy Wooden, también de OSV News.

El Papa León pidió a los directores y actores que “defiendan la lentitud cuando tenga un propósito, el silencio cuando hable y la diferencia cuando sea evocadora». “La belleza no es solo un medio de escape”, les dijo; “es, sobre todo, una invocación”.

El Papa León XIV saluda a la actriz australiana Cate Blanchett durante una reunión con directores y actores de cine en la Sala Clementina del Palacio Apostólico del Vaticano el 15 de noviembre de 2025 (Foto CNS/Medios Vaticanos).

“Cuando el cine es auténtico, no solo consuela, sino que desafía”, dijo. “Articula las preguntas que habitan en nuestro interior y, a veces, incluso provoca lágrimas que no sabíamos que necesitábamos expresar”.  El Papa rogó para que su obra “nunca pierda su capacidad de asombrar e incluso de seguir ofreciéndonos un atisbo, por pequeño que sea, del misterio de Dios”.

Antes, el Pontífice había recibido al actor Robert De Niro (82), dos veces ganador de un Óscar, estadounidense pero con raíces italianas. “¡Good morning! Es un placer conocerlo”, dijo el Papa. “Para mí también”, contestó De Niro, que estuvo acompañado por varias personas, que recibieron de León XIV un rosario.

El cuarteto de películas

A pesar de su concisión, la selección de cuatro películas favoritas del Papa León abarca una amplia gama de temas y tono.  

El cuarteto comienza con un clásico navideño de la época dorada de Hollywood que ofrece a los espectadores una rotunda afirmación del valor de una vida bien vivida. En la misma línea, también incluye un musical, en su mayoría ligero y basado en hechos reales, sobre la formación de un grupo musical familiar. 

Pero no se descuidan los dramas más profundos. De hecho, el catálogo se completa con la historia de una tragedia familiar y sus consecuencias emocionales, así como con un estudio del amor paternal enmarcado en la desgarradora crueldad del Holocausto.

A continuación, en orden alfabético, se presentan breves reseñas de las películas destacadas por el Papa León, con alguna clasificación de OSV News y, cuando corresponda, sus calificaciones de la Motion Picture Association. 

‘¡Qué bello es vivir!’ (1946)

Un clásico navideño que narra las alegrías y las dificultades de un buen hombre (James Stewart) que, al borde de la ruina económica en vísperas de Navidad, contempla el suicidio hasta que su ángel de la guarda (Henry Travers) le muestra lo valiosa que ha sido su vida para quienes lo rodean.

La película de Frank Capra, abiertamente sentimental, que retrata la vida cotidiana estadounidense, se ve reforzada por un reparto excepcional (que incluye a Lionel Barrymore como un banquero intrigante) y una profunda reflexión sobre virtudes tan comunes como el trabajo duro y la ayuda al prójimo. Los niños pequeños podrían encontrar inquietantes los momentos más oscuros de la historia. La clasificación de OSV News es A-II: para adultos y adolescentes. No clasificada por la Motion Picture Association.

‘La vida es bella’ (1998)

Una fábula cómica agridulce en la que un librero judío italiano (Roberto Benigni) usa su imaginación para convencer a su pequeño hijo de que su sombría existencia en un campo de concentración nazi es solo un elaborado concurso y que sin duda ganarán el gran premio.

También coescrita y dirigida por Benigni, la historia comienza como una comedia slapstick en la que el joven corteja a su futura esposa, para luego transformarse en una conmovedora historia humana sobre la irreprimible determinación de un padre por proteger a su hijo del terror y la miseria. Tema: genocidio. 

La clasificación de OSV News es A-II: para adultos y adolescentes. Algunos contenidos pueden ser inapropiados para menores de 13 años.

“Gente corriente” (1980)

Donald Sutherland y Mary Tyler Moore ofrecen interpretaciones magistrales como padres confundidos y atormentados que intentan sobrellevar las secuelas psicológicas tras la muerte de su hijo mayor en un accidente náutico y el intento de suicidio del hijo superviviente (Timothy Hutton).

Dirigida por Robert Redford, la película sugiere que el entorno complaciente y materialista de los personajes pudo haber contribuido a la inestabilidad familiar, pero estos aspectos no se exploran a fondo. Los problemas son muy reales, pero la película se muestra extrañamente fría y distante. Debido a la crudeza del tema y a algunas escenas con lenguaje fuerte, se recomienda para un público adulto. 

‘Sonrisas y lágrimas’ (‘La novicia rebelde’) (1965)

Una excelente adaptación cinematográfica del musical de Rodgers y Hammerstein sobre los años de formación de los Trapp Family Singers en Austria, entre las dos guerras mundiales. 

Su interesante historia, un sólido reparto (encabezado por Julie Andrews y Christopher Plummer), su encantadora música y letras inteligentes, sus coloridos paisajes y su agradable fantasía entretendrán la mente y alegrarán el espíritu.

Dirigida por Robert Wise, la película se ha mantenido vigente a lo largo de los años como un entretenimiento familiar sumamente refrescante. La clasificación de OSV News es AI (apta para todos los públicos). La clasificación de la Motion Picture Association es G (apta para todos los públicos). Admitida para todas las edades.

————————

John Mulderig es crítico de medios para OSV News. Síguelo en Twitter: @JohnMulderig1.

Estas informaciones han sido publicadas originariamente en OSV News en inglés. Pueden consultarlas aquí y aquí.

———————

El autorOSV / Omnes

Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica