Vaticano

León XIV insta a los jóvenes a encontrar esperanza y amistad en Cristo en tiempos inciertos

Ante cerca de un millón de jóvenes en Tor Vergata, el Papa instó a construir vínculos verdaderos en lugar de conexiones virtuales efímeras y recordó que las decisiones fundamentales, como el amor, la fe o la vocación, dan sentido a la vida.

OSV / Omnes·2 de agosto de 2025·Tiempo de lectura: 4 minutos
amistad Cristo

CNS photo/Lola Gomez

Junno Arocho Esteves, CNS

Dirigiéndose a aproximadamente un millón de jóvenes, el Papa León XIV los instó a forjar relaciones genuinas arraigadas en Cristo en lugar de conexiones efímeras en línea que pueden reducir a los individuos a una mercancía.

«Cuando una herramienta controla a alguien, esa persona se convierte en una herramienta: una mercancía en el mercado», dijo el Papa durante la vigilia vespertina del Jubileo de la Juventud, el 2 de agosto. «Solo las relaciones genuinas y los vínculos estables pueden construir una vida buena».

Tor Vergata

El Papa llegó en helicóptero al campo de Tor Vergata, a unos 13 kilómetros al sureste del centro de Roma, y fue recibido con vítores de jóvenes que ondeaban banderas. Muchos de ellos acamparon durante la noche, durmiendo en tiendas de campaña y sacos de dormir en el polvoriento campo, al igual que la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud celebrada hace 25 años en el mismo lugar.

Innumerables jóvenes levantaron el polvo del campo mientras se acercaban al papamóvil para ver al pontífice. El Papa sonrió y saludó a los jóvenes, atrapando ocasionalmente objetos y peluches que le lanzaban.

Al salir del papamóvil, le entregaron la gran cruz del año jubilar, que llevó hasta el altar mayor, acompañado por decenas de jóvenes.

El uso de la tecnología

Tras iniciar la vigilia con oraciones, el papa dialogó con varios jóvenes que le formularon tres preguntas. Dulce María, una joven mexicana de 23 años, habló de la emoción de las amistades en línea, pero también de la soledad que surge de las conexiones que «no son relaciones verdaderas y duraderas, sino fugaces y a menudo ilusorias».

«¿Cómo podemos encontrar la verdadera amistad y el amor genuino que nos lleven a la verdadera esperanza? ¿Cómo puede la fe ayudarnos a construir nuestro futuro?», preguntó.

El Papa reconoció el potencial de Internet y las redes sociales como «una oportunidad extraordinaria para el diálogo», pero advirtió que estas herramientas «son engañosas cuando están controladas por el comercialismo y por intereses que fragmentan nuestras relaciones».

Basándose en su espiritualidad agustiniana, el Papa León instó a los jóvenes a emular a San Agustín, quien tuvo una «juventud inquieta, pero no se conformó con menos».

«¿Cómo encontró la verdadera amistad y un amor capaz de dar esperanza? Encontrando a quien ya lo buscaba, Jesucristo», dijo el papa. «¿Cómo construyó su futuro? Siguiendo a quien siempre había sido su amigo».

Decisiones firmes

Gaia, una joven italiana de 19 años, preguntó cómo los jóvenes pueden encontrar el coraje para tomar decisiones en medio de la incertidumbre.

«Elegir es un acto humano fundamental», respondió el Papa. «Cuando elegimos, en sentido estricto, decidimos quiénes queremos ser».

Animó a los jóvenes a recordar que fueron elegidos por Dios y que «la valentía de elegir nace del amor, que Dios nos muestra en Cristo». El Papa recordó las palabras de San Juan Pablo II pronunciadas en el mismo lugar hace 25 años, recordando a los jóvenes que «es a Jesús a quien buscan cuando sueñan con la felicidad; Él los espera cuando nada más los satisface».

El Papa calificó las «elecciones radicales y significativas», como el matrimonio, el sacerdocio y la vida religiosa, como «el don libre y liberador de uno mismo que nos hace verdaderamente felices».

«Estas decisiones dan sentido a nuestra vida, transformándola a imagen del amor perfecto que la creó y la redimió de todo mal, incluso de la muerte», afirmó.

Oraciones por los fallecidos

Tras su discurso preparado, el Papa León XIV expresó sus condolencias por el fallecimiento de dos peregrinos. Pascale Rafic, una peregrina egipcia de 18 años, falleció a causa de una afección cardíaca. Ese mismo día, el Papa se reunió con el grupo de jóvenes egipcios con los que Rafic viajó a Roma.

María Cobo Vergara, peregrina de 20 años de Madrid, España, falleció el 30 de julio. Si bien la causa de su muerte no se mencionó en un comunicado publicado el 1 de agosto, la Arquidiócesis de Madrid indicó que la joven peregrina padecía «cuatro años de enfermedad».

«Ambos (peregrinos) eligieron venir a Roma para el Jubileo de la Juventud, y la muerte los ha alcanzado en estos días», dijo el papa en la vigilia. «Oremos juntos por ellos».

Tratar a Jesús

Por último, Will, un joven peregrino estadounidense de 20 años, preguntó al Papa cómo «encontrar verdaderamente al Señor Resucitado en nuestras vidas y estar seguros de su presencia incluso en medio de las pruebas e incertidumbres».

Recordando la bula papal del Papa Francisco para el Año Santo 2025, «Spes non confundit» («La esperanza no decepciona»), el Papa León dijo que «la esperanza habita como el deseo y la expectativa de cosas buenas por venir», y que nuestra comprensión del bien «refleja cómo nuestra conciencia ha sido moldeada por las personas en nuestras vidas».

Los instó a alimentar su conciencia escuchando la palabra de Jesús y a «reflexionar sobre vuestro modo de vivir y buscar la justicia para construir un mundo más humano».

«Sirvan a los pobres y den así testimonio del bien que siempre deseamos recibir de nuestro prójimo», dijo. «Adoren a Cristo en el Santísimo Sacramento, fuente de vida eterna. Estudien, trabajen y amen según el ejemplo de Jesús, el buen Maestro que siempre camina a nuestro lado».

También invitó a los jóvenes a orar para seguir siendo amigos de Jesús y ser «un compañero de viaje para cualquiera que conozca».

«Al recitar estas palabras, nuestro diálogo continuará cada vez que miremos al Señor crucificado, porque nuestros corazones se unirán en Él», concluyó el Papa.

La vigilia concluyó con una adoración al Santísimo, que puede verse en este vídeo

El autorOSV / Omnes

Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica