La Santa Sede ha hecho público este mediodía el primer «gran» nombramiento del Papa León XIV dentro de la estructura vaticana: se trata del Prefecto del Dicasterio para los Obispos.
Monseñor Filippo Iannone, O. Carm., hasta ahora Prefecto del Dicasterio para los Textos Legislativos, ha sido el elegido por el pontífice para sucederle en su tarea de elegir y tratar los asuntos relativos a los pastores de las iglesias locales de todo el mundo y además ha sido nombrado Presidente de la Comisión Pontificia para América Latina.
Se trata del primer nombramiento fuerte dentro de la estructura vaticana del Papa Laón XIV, si bien, ahora será la prefectura del Dicasterio para los Textos Legislativos la que quede vacante. El nuevo Prefecto del Dicasterio para los Obispos tomará posesión de su cargo el próximo 15 de octubre.
Tanto el secretario del Dicasterio de los Obispos, Mons. Ilson de Jesús Montanari como el subsecretario del mismo Dicasterio, Mons. Ivan Kovač han sido confirmados por otros cinco años.
Mons. Filippo Iannone
Mons. Filippo Iannone nació el 13 de diciembre de 1957 en Nápoles Italia. En 1976 ingresó en la Orden de los Carmelitas y fue ordenado sacerdote el 26 de junio de 1982, a la edad de 24 años. El nuevo prefecto para los Obispos estudió en la Pontificia Facultad de Teología del Sur de Italia, ejerció como abogado del Tribunal de la Rota.
En su orden, Iannone desempeñó labores de comisionado, tesorero nacional, consejero comisario y presidente de la Comisión para la revisión de las Constituciones. Asimismo, en la diócesis de Nápoles, tuvo diversos cargos de responsabilidad como defensor del Tribunal Regional de Campania (1987-1990), vicario judicial adjunto de la Corte Diocesana de Nápoles (1990-1994), vicario episcopal de la IV Zona Pastoral (1994-1996) y provicario general (1996-2001).
El 12 de abril de 2001 fue designado Obispo Auxiliar de Nápoles, por san Juan Pablo II. Ocho años más tarde, fue nombrado Obispo titular de Sora-Aquino-Pontecorvo.
En enero de 2012 fue nombrado Vicerregente de Roma y pasó luego al Pontificio Consejo para los Textos Legislativos en noviembre de 2017, como secretario adjunto. Pocos meses mas tarde, fue nombrado Presidente de este mismo Consejo.
Además ha formado parte, ad quinquennium, de diversos dicasterios y organismos de la Santa Sede como el Dicasterio del Clero, la Congregación para las Causas de los Santos, el Tribunal de la Signatura Apostólica o la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
El 5 de junio de 2022, con la entrada en vigor de la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium, pasó a ser prefecto del Dicasterio para los Textos Legislativos y forma parte además del Dicasterio para las Iglesias Orientales.