Vaticano

Paz, sinodalidad y valentía: las llamadas del nuevo Papa en sus primeras palabras

El recién elegido León XIV se ha dirigido a todos los católicos con un saludo de paz y recordando a su predecesor el Papa Francisco.

Francisco Otamendi·8 de mayo de 2025·Tiempo de lectura: 2 minutos
León XIV

El Papa León XIV se asoma por primera vez al balcón de San Pedro (Foto OSV News / Claudia Greco, Reuters)

Con voz firme pero con alguna lágrima furtiva en el rostro. Así se ha presentado León XIV, hasta ahora cardenal Prevost al mundo. Sus primeras palabras han estado dedicadas a la paz: “La paz sea con todos vosotros”, ha manifestado el nuevo Papa, en sus palabras iniciales, tras los aplausos de la multitud de fieles de la Plaza de San Pedro, al salir al balcón de la Plaza de San Pedro.

Un primer llamamiento a la paz

“Queridos hermanos y hermanas, éste es el primer saludo de Cristo resucitado, y Buen Pastor, que ha dado la vida por el rebaño de Dios. También quisiera que este saludo de paz, llegue a sus corazones, alcance a sus familias, a todas las personas, donde quiera que se encuentren, a todos los pueblos, a toda la tierra. La paz esté con ustedes”.

Una llamada a la paz con la que el nuevo Papa ha recogido, además, el guante de su predecesor, que, en su última aparición en vida, pidió la paz. 

En este sentido, el nuevo pontífice ha querido “continuar” con la bendición de Pascua del Papa Francisco, “conservamos en nuestros oídos esa voz débil pero siempre valiente del Papa Francisco, que bendecía a Roma. El Papa que bendecía a Roma y daba también su bendición al mundo entero en la mañana del día de Pascua”, ha recordado el Papa, que ha subrayado el amor de Dios y cómo “Dios ama a todos, y el mal no prevalecerá. Estamos todos en las manos de Dios”.

Valentía en la misión

El nuevo Papa ha llamado a una labor apostólica sin miedo por parte de los católicos para responder a un mundo oscurecido:“sin miedo, unidos, de la mano con Dios y entre nosotros, vayamos adelante. Seamos discípulos de Cristo. Cristo nos precede. El mundo tiene necesidad de su Luz. La humanidad necesita de Él, como el puente para ser alcanzado por Dios, por su amor. Ayúdennos también ustedes a construir puentes, con el diálogo, con el encuentro, uniéndonos todos para ser un solo pueblo”.

El que ha sido, hasta su elección como cabeza de la Iglesia universal,  prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, ha agradecido a sus hermanos “cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro, y caminar junto a ustedes como Iglesia unida, buscando siempre la paz, la justicia, buscando siempre trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo, para proclamar el Evangelio y para ser misioneros”. Tampoco ha olvidado su espíritu agustino, recordando unas palabras del santo de Hipona cuando fue proclamado obispo: “Soy un hijo de San Agustín, agustino, que ha dicho: con ustedes soy cristiano, y para ustedes, obispo”.

Palabras en español para la diócesis de Chiclayo

El nuevo Papa ha querido, además, tener un guiño a su “querida diócesis de Chiclayo, en el Perú”, a la que se ha dirigido en español y no en italiano para recordar “un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe, y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”.

El nuevo Papa ha dejado clara su intención de continuar el camino de la sinodalidad, subrayado en el anterior pontificado y se ha puesto bajo la maternal intercesión de la Virgen María: “Maria quiere caminar siempre con nosotros, estar cerca de nosotros, ayudarnos con su intercesión y su amor. Ahora quisiera rezar junto con ustedes. Recemos juntos por esta nueva misión, por toda la Iglesia, por la paz en el mundo. Pidamos esta gracia especial de María, nuestra Madre”. 

El autorFrancisco Otamendi

Leer más
Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica