El 8 de mayo de 2025, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost ha sido elegido como el 267.º pontífice de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Esta elección marca un hito histórico al ser el primer Papa nacido en América del Norte, reflejando la creciente diversidad geográfica dentro del Colegio Cardenalicio.
Orígenes y Formación
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois. Hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y Mildred Martínez, de ascendencia española.
Realizó sus estudios secundarios en el seminario menor de la Orden de San Agustín, obteniendo posteriormente una licenciatura en Matemáticas por la Universidad de Villanova en 1977. Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977, profesando sus votos solemnes en 1981. Fue ordenado sacerdote en 1982 por el arzobispo Jean Jadot. Continuó su formación en Roma, donde obtuvo una licenciatura y un doctorado en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino.
Misión en Perú
En 1985, Prevost inició su labor misionera en Perú, desempeñándose como canciller de la Prelatura Territorial de Chulucanas. Entre 1988 y 1998, dirigió el seminario agustiniano en Trujillo, enseñó Derecho Canónico en el seminario diocesano y sirvió como juez del tribunal eclesiástico regional.
Su compromiso con la comunidad peruana lo llevó a obtener la ciudadanía peruana en 2015, consolidando su identidad multicultural.
En 2014, el Papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y obispo titular de Sufar. Fue consagrado obispo en diciembre de ese año y, en 2015, asumió como obispo de Chiclayo. Su labor pastoral y administrativa en Perú le valió reconocimiento dentro de la Iglesia.
Llegada a Roma
En 2023, fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos, posición clave en la Curia Romana encargada de la selección y supervisión de los obispos a nivel mundial. Ese mismo año, fue creado cardenal por el Papa Francisco.
El Papa León XIV conoce profundamente la Curia Romana gracias a su amplia y reciente experiencia como miembro activo de numerosos dicasterios clave. Formaba parte de las secciones principales para la Evangelización, la Doctrina de la Fe, las Iglesias Orientales, el Clero, y la Vida Consagrada, así como de los dicasterios para la Cultura y la Educación y los Textos Legislativos.
Además, integraba la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano, lo que le proporciona un conocimiento directo de la administración central de la Iglesia y de la gobernanza del Estado pontificio. Esta participación le ha permitido involucrarse de forma directa en los procesos de toma de decisiones y en la implementación de reformas impulsadas por el Papa Francisco.
El nombre elegido
El papa León XIII (Papa entre 1878 y 1903) es recordado por su devoción mariana y por modernizar la doctrina social de la Iglesia y abrir un diálogo con el mundo moderno tras el enfrentamiento con la modernidad del pontificado anterior (Pío IX).
Su legado más destacado es la encíclica Rerum Novarum (1891), considerada el fundamento de la Doctrina Social de la Iglesia, en la que abordó por primera vez de forma sistemática las condiciones laborales, defendiendo los derechos de los trabajadores, el salario justo, la propiedad privada y el papel del Estado en la justicia social.
Resumen biográfico
- 1977: Licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova.
- 1982: Maestría en Divinidad por la Unión Teológica Católica de Chicago.
- 1984: Licenciado en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma.
- 1987: Doctorado en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma.
Encargos
- 1985-1986: Obra misional en Chulucanas, Perú.
- 1988-1998: Diversos roles en Trujillo, Perú, incluyendo prior de la comunidad, director de formación y profesor.
- 1999-2001: Provincial de la Provincia Agustiniana en Chicago.
- 2001-2013: Prior General de la Orden de San Agustín (dos mandatos).
- 2014-2015: Administrador Apostólico de la Diócesis de Chiclayo, Perú.
- 2015-2023: Obispo de Chiclayo, Perú.
- 2023-presente: Prefecto del Dicasterio para los Obispos.
- 2023-presente: Presidente de la Comisión Pontificia para América Latina.
- 8 de mayo de 2025: es elegido Papa y toma el nombre de León XIV.