España

San Josemaría Escrivá: «Es tiempo de esperanza, y vivo de este tesoro»

Los días 14 y 15 de noviembre se celebrará en Jaén el XII Simposio internacional de San Josemaría, este año bajo el lema 'Voces de Esperanza'.

Redacción Omnes·26 de octubre de 2025·Tiempo de lectura: 2 minutos
San José María Escrivá y la esperanza

San José María Escrivá ©OSV News/cortesía del Opus Dei

El Simposio internacional san Josemaría celebra ya su duodécima edición este año, los días 14 y 15 de noviembre, en el Palacio de Congresos de Jaén. Este encuentro anual reúne a expertos, académicos y público interesado para profundizar en las enseñanzas y el mensaje de san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei, en los distintos aspectos de la sociedad y nuestra vida.

El lema central del simposio, “Voces de esperanza”, invita a reflexionar sobre cómo la esperanza en Cristo puede inspirar y sostener todos los valores humanos, desde la amistad y la cultura hasta la ciencia y la espiritualidad. Así lo decía san Josemaría: «Es tiempo de esperanza, y vivo de este tesoro. No es una frase, Padre —me dices—, es una realidad”. Entonces…, el mundo entero, todos los valores humanos que te atraen con una fuerza enorme —amistad, arte, ciencia, filosofía, teología, deporte, naturaleza, cultura, almas…—, todo eso deposítalo en la esperanza: en la esperanza de Cristo».

El simposio comenzará el viernes 14 de noviembre con la recepción de asistentes y la conferencia inaugural “De dos en Dios. Una propuesta de espiritualidad matrimonial según las enseñanzas de san Josemaría”, impartida por Javier Vidal-Quadras, presidente de la Asociación FERT. Además, se entregará el Premio Simposio Internacional San Josemaría.

El sábado 15 de noviembre contará con diversas ponencias y paneles de debate, comenzando con la conferencia “La esperanza del cristiano. Una lectura desde la encíclica Spe salvi de Benedicto XVI”, a cargo de Pablo Blanco, sacerdote y catedrático de Teología Sistemática en la Universidad de Navarra, y varios paneles que abordarán la esperanza desde perspectivas como la acción social, la realidad humana y la vida profesional. Participarán ponentes como Almudena Calvo, Leire Navaridas, Ignacio Morón Henche, Aniceto Masferrer y más.

El simposio concluirá con la conferencia “San Josemaría, los enfermos y la esperanza”, impartida por el catedrático Miguel Ángel Martínez, y la despedida oficial a cargo de Luis Alberto Prados, vicario de la Prelatura del Opus Dei en Andalucía Oriental.

La entrada a todas las actividades requiere inscripción previa y el acceso se realizará mediante código QR, disponible en la web oficial.

Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica