La ceremonia de entrega de los Premios Razón Abierta, en el Vaticano, estuvo presidida por el cardenal Kurt Koch, prefecto del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, Le acompañaron el presidente de la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger/Benedicto XVI, P. Federico Lombardi, S.I., y el rector de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), Daniel Sada.
El cardenal Koch subrayó que la razón abierta “no es un retroceso, sino un acto de valentía intelectual”. Y añadió: “Solo una razón verdaderamente abierta es capaz de generar unidad en un mundo marcado por la polarización y el relativismo”. El acto fue moderado por María Lacalle, directora del Instituto Razón Abierta y vicerrectora de Profesorado y Modelo Formativo de la UFV.
Ganadores de la VII edición
Seis proyectos de España, Estados Unidos, Colombia y Chile han sido distinguidos por el Jurado entre 410 propuestas de 63 universidades de todo el mundo.
Entre los cuatro ganadores de esta VII edición de los Premios se encuentra José María Torralba (Universidad de Navarra), en la categoría de Docencia, por ‘El Programa de Grandes Libros de la Universidad de Navarra’.
David Thunder, también de la Universidad de Navarra, por ‘The Polycentric Republic: a theory of civil order for free and diverse societies’. Una propuesta de orden civil alternativo al Estado moderno, basada en asociaciones libres y diversas.
Angela Franks (St. John’s Seminary, EEUU.) ha sido asimismo ganadora, por ‘Body and identity: a history of the empty self,’. Una historia intelectual sobre la crisis contemporánea de identidad desde una perspectiva teológica y filosófica.
Y también Juan Eduardo Carreño (Universidad de los Andes, Chile), por ‘Thomistic philosophy in the face of evolutionary fact. Una integración del pensamiento de Tomás de Aquino con los descubrimientos de la biología evolutiva’.
Menciones de honor
Además, el Jurado ha premiado con sendas menciones de honor a Pablo López Raso (Universidad Francisco de Vitoria), por ‘Insolente belleza: una propuesta de apreciación del arte contemporáneo’. Y a Santiago Bellomo (Universidad Austral, Argentina), por ‘Educación aumentada. Desafíos de la educación en la era de la inteligencia artificial’.
Los galardones, dotados con 100.000 euros, reconocen investigaciones y programas docentes que unen el saber científico con una reflexión profunda sobre el ser humano, la verdad y el sentido.
Seguir promoviendo el conocimiento
El cardenal Koch remarcó también que los Premios Razón Abierta contribuyen a la construcción de una cultura del encuentro al unir saber técnico con sabiduría humanista. En ese sentido, animó a los premiados y a sus universidades a seguir promoviendo un conocimiento que no renuncie a las grandes preguntas. Y que contribuya a la reconciliación entre fe y razón, entre ciencia y humanidad.
Torralba: Educación de Razón Abierta
El catedrático de Filosofía José María Torralba, consultado por Omnes, ha manifestado que ‘en realidad, el premio no es a mi persona, sino al ‘Programa de Grandes Libros de la Universidad de Navarra’ que está compuesto por 20 profesores. Aunque soy el coordinador del programa, y el que presentó la candidatura, y por eso he venido a Roma a recogerlo”
“Este Premio es importante por el prestigio que tiene, lleva siete ediciones. El Jurado final que decide es prestigioso, y en este sentido es un gran respaldo al proyecto de Grandes Libros, que tiene ahora diez años, y al trabajo que se ha hecho”.
“También se valora que el proyecto promueve una educación de Razón Abierta. ¿Qué significa razón abierta?, señala Torralba. “Es un concepto de Benedicto XVI. Los temas de estudio, la docencia, no se hace de un modo aislado, centrándose sólo en un ámbito del saber o una disciplina. Sino abierto a la conexión de las ciencias particulares con la filosofía y la teología”.
El Programa de Grandes Libros desarrollado en Navarra, y que tiene cada año 650 alumnos que lo cursan, impartido por más de 20 profesores, añade el catedrático, “está despertando cada vez más interés en otras universidades, españolas, en Europa y en América Latina”.