Methos Media ha lanzado, junto a The Core School, la Escuela Superior de Audiovisuales de Planeta Formación y Universidades un programa de verano dirigido a quienes sueñan con una carrera en el cine y la producción audiovisual. Una actividad que se suma a las iniciativas que apoya Methos Media dentro del ámbito cultural y audiovisual.
Miguel Ferrández Barturen, director general de Methos Media ha conversado con Omnes a raíz de este lanzamiento destacando que los jóvenes creadores no deben “tener miedo de ser fieles a los valores que han recibido, y a poner su creatividad al servicio de un arte que inspire, cuestione y construya”.
¿Cuál ha sido el motivo de vuestro interés en un curso como este? ¿Cómo se alinea esta iniciativa con los fines de Methos Media?
–El interés en la formación de futuros cineastas está en nuestra misión. «Aspiramos a promover una nueva generación de cineastas comprometidos con la defensa de la dignidad humana» y así lo llevamos haciendo desde el inicio con muchas colaboraciones con las universidades.
¿Consideráis importante una buena formación integral de quienes van a ser los creadores de contenidos audiovisuales del futuro?
–Creo que es fundamental una buena formación integral para los futuros creadores de contenidos audiovisuales. Vivimos en un mundo en constante cambio, en el que el cine y los medios tienen un papel clave en la construcción de imaginarios colectivos y en la transmisión de valores. Por eso, no basta con una formación técnica; también es necesario educar en el pensamiento crítico, la sensibilidad social, la ética y el compromiso con la verdad.
Si aspiramos a tener cineastas comprometidos con su tiempo y con la sociedad en la que viven, debemos ofrecerles una educación que les ayude a comprender el mundo en toda su complejidad y les anime a narrarlo con autenticidad.
Como dijo el Papa León XIV a los jóvenes, “¡No tengáis miedo!”. Esta llamada invita a los jóvenes creadores a no tener miedo de ser fieles a los valores que han recibido, y a poner su creatividad al servicio de un arte que inspire, cuestione y construya.
¿Por qué habéis optado por el sistema de becas y cómo acceder a ellas?
–Hemos optado por un sistema de becas porque creemos firmemente en la democratización del acceso a la formación cultural de calidad. Este curso de dirección de cine de verano está diseñado para identificar y formar nuevos talentos, y no queremos que la situación económica de los aspirantes sea un obstáculo. Con las becas, garantizamos que cualquier joven con vocación y potencial pueda beneficiarse de esta oportunidad, contribuyendo así a un relevo generacional sólido y diverso en el mundo del cine.
Nuestro objetivo no es sólo formar directores de cine, sino también identificar perfiles con proyección y conectarlos con redes profesionales y creativas. Las becas permiten atraer a los mejores candidatos y facilitar oportunidades reales dentro del sector cultural.
Para acceder a ellas basta ponerse en contacto con nosotros y acreditar la necesidad. Tenemos en cuenta todas las características que suponen una desventaja para cualquier candidato o candidata a la hora de valorar las peticiones.