En varias apariciones, como Lourdes y Fátima, la Virgen María ha recomendado con insistencia el rezo diario del rosario. Para superar divisiones y discordias, y los males en nuestros corazones y en el mundo, los Papas han aconsejado también su rezo habitual. Por ejemplo, León XIV ha invitado a los fieles a un rosario por la paz este sábado 11 de octubre, en la Basílica de San Pedro, y ha animado a rezarlo este mes cada día.
En los primeros siglos del cristianismo, los monjes y ermitaños ya usaban formas repetitivas de oración, como los 150 salmos del salterio. Se dice que los laicos que no sabían leer comenzaron a reemplazar los salmos por 150 Padrenuestros o Avemarías.
Según la tradición, la forma del Rosario como la conocemos fue revelada por la Virgen María a Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Predicadores en 1212. Los historiadores consideran que los dominicos tuvieron un papel esencial en difundir y estructurar la devoción del Rosario.
Devoción de siglos
La devoción de rezar a la Virgen María el rosario es universal, y en algunos lugares cobra especial fuerza. Por ejemplo, Fray Pascual Saturio, dominico, explicó a Omnes que “la Virgen del Rosario es Patrona de Cádiz desde hace 150 años. El nombramiento pontificio de la Virgen es de hace 152 o 153 años, y lo celebramos. Pero hay constancia de que hace más de trescientos años ya el pueblo, y el ayuntamiento, la consideraban Patrona de Cádiz. Aunque el nombramiento sea posterior”.
Tras la victoria de Lepanto, san Pío V instituyó en 1572 la fiesta de Santa María de la Victoria, que su sucesor, Gregorio XIII, transformó en «Nuestra Señora del Rosario”. Siguieron otras victorias, como la de 1683 en Viena, donde –de nuevo por intervención divina y por mediación de la Virgen María– se detuvo el avance musulmán., informa la web vaticana.
Venecia, Pompeya, Rosario…
En 1687, el pueblo de Venecia rogó a la Virgen María que acabara con la peste. Superada la epidemia, se construyó la basílica de Nuestra Señora de la Salud, cuya fiesta se celebra el 21 de noviembre. En la actualidad, uno de los santuarios más famosos del mundo dedicado a la Virgen del Rosario es el de Pompeya, cuya fiesta es el 8 de mayo, fecha en la que fue elegido Papa León XIV.
“La devoción a Nuestra Señora del Rosario se remonta a 1730, cuando la ciudad, Rosario (Argentina), era un insignificante caserío”, ha escrito Pedro Chiesa en Omnes. “El amor a la Señora del Rosario fue creciendo de modo pujante, especialmente desde la llegada de la imagen encargada a un escultor de Cádiz. (…).
“La Virgen del Rosario es reconocida como patrona y fundadora de la ciudad”, añade Chiesa. “Y este año, como bien señala el obispo del lugar, será oportuno para “hacer memoria y mantener vivas las raíces que hacen profunda nuestra identidad. Reafirmando a Rosario como ciudad de María, y a nuestra arquidiócesis como arquidiócesis de María”.