Familia

Peregrinación de los Tres Corazones: unir a las familias y rezar en Oklahoma

La Peregrinación de los Tres Corazones (Jesús, María y José), planea dar la bienvenida a tres mil participantes el 9 de octubre, para caminar 35 millas y tres días a través de la Oklahoma rural. La meta es la Abadía de Nuestra Señora de Clear Creek, un monasterio benedictino en Hulbert. Y el objetivo, unir a las familias y rezar por el país.

OSV / Omnes·1 de octubre de 2025·Tiempo de lectura: 3 minutos
Peregrinación de familias en Oklahoma.

Jóvenes peregrinos recorren la zona rural de Oklahoma durante la Peregrinación de los Tres Corazones de 2024 (Foto de OSV News/Michelle Buscemi, Peregrinación de los Tres Corazones).

– Jack Figge (OSV News).

Hace seis años, Marcus Robinson y otros padres organizaron una breve peregrinación para sus hijos. Les encantó tanto que repitieron la misma peregrinación al año siguiente, y al siguiente, invitando a más y más personas cada año. Este año, la Peregrinación de los Tres Corazones prevé recibir a 3.000 participantes para caminar tres días a través de la Oklahoma rural hasta la Abadía de Nuestra Señora de Clear Creek, en Hulbert. 

“Muchos peregrinos dicen que es el momento más destacado de su año y que tienen muchas ganas de volver y participar”, declaró Robinson a OSV News. Comentó que el primer año que lo hicieron, en octubre de 2020, unas 500 personas respondieron a la invitación para unirse a ellos y orar por el país en medio de la pandemia de COVID-19.

“Es una de esas cosas de las que la gente habla durante el resto de su vida”, dijo.

Fomentar las relaciones familiares

Nombrada en honor al Sagrado Corazón de Jesús, al Inmaculado Corazón de María y al castísimo corazón de San José, la Peregrinación de los Tres Corazones busca fomentar las relaciones familiares mientras se ora por el país.

“Nos centramos en la familia, y para eso es la peregrinación”, dijo Robinson. “Caminamos en defensa de la familia tradicional, así como de la santidad de la vida”. 

El evento de este año está programado para comenzar el 9 de octubre con una concentración en el río Illinois en Tahlequah, Oklahoma, donde los peregrinos se reunirán en camaradería, escucharán una charla y acamparán durante la noche. La peregrinación comenzará a la mañana siguiente, con una parada al mediodía para la misa al aire libre y el almuerzo. 

Con Adoración eucarística y jóvenes de otros países

Esa noche, el 10 de octubre, se celebra la Adoración eucarística mientras los peregrinos acampan al aire libre. La peregrinación continúa hasta la Abadía de Clear Creek para una misa pontifical seguida de una barbacoa el 11 de octubre.

“Ver la alegría y la belleza que surge de los peregrinos al hacer esto juntos es mi parte favorita de cada año”, dijo Robinson. “Se ve a los padres conectar con sus hijos y a las madres con sus hijas. Todos están haciendo algo muy difícil, pero tienen un profundo sentido de espiritualidad y logro”.

Tradición anual de las familias

A lo largo de los años, dijo Robinson, ha visto cómo la peregrinación se ha convertido en una poderosa oportunidad para que las familias se reúnan y participen en una experiencia de unión significativa. 

“Hoy en día, en la sociedad estadounidense, las familias no hacen muchas cosas significativas juntas”, dijo Robinson. “Nos perdemos entre semana en la televisión, los videojuegos o los deportes y, a menudo, no nos tomamos tiempo para conectar con la realidad y la oración”.

“Hacer esta peregrinación en familia los une y les permite sentirse unidos como familia”. dijo.

La peregrinación se ha convertido en una tradición anual para muchas familias, ya que tanto los niños como los padres esperan viajar a Oklahoma para ver a amigos de años pasados ​​mientras caminan juntos. 

Reconectar con la familia, con los amigos, con la comunidad

“Parte de lo que atrae a todos es ver las caras conocidas y experimentar ese vínculo y esa comunidad de estar juntos una vez al año”, dijo Robinson. “Creo que es un gran atractivo para las familias y las comunidades en general”.

Familias e individuos viajan desde todo el país para participar en la peregrinación e incluso desde otros países, lo que muestra el atractivo y el deseo entre los católicos de participar en las peregrinaciones.

“Hay un gran atractivo para la naturaleza humana: involucrarse en la realidad y el sacrificio”, dijo Robinson. “Ofrecer algo a Dios, desconectar del mundo y del caos digital que nos rodea, reconectar con la familia, con los amigos, con la comunidad, formar parte de una comunidad católica más amplia y darnos cuenta de que hay muchas personas con ideas afines en todo el país que quieren participar en algo como esto”.

“El futuro está en la juventud”

Robinson dijo que espera que en los próximos 10 años, cada vez más escuelas secundarias y universidades católicas envíen sus propios grupos a la peregrinación. 

“El futuro está en la juventud”, dijo Robinson. “Cuanta más participación tengamos de los jóvenes adultos, mejor”. 

——————-

Jack Figge escribe para OSV News desde Kansas.

Esta información se ha publicado originariamente en OSV News en inglés. Pueden consultarla aquí.

——————–

El autorOSV / Omnes

Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica