Evangelización

San Isaías, gran profeta del Antiguo Testamento

La liturgia celebra hoy a Isaías, uno de los santos profetas más importantes del Antiguo Testamento. Sus profecías abordan temas como el juicio de Dios o la venida del Mesías. Son famosos, por ejemplo, los “Cantos del Siervo de Yahvé” (Isaías 52-53), donde describió la muerte de Jesús en la cruz.

Francisco Otamendi·9 de mayo de 2025·Tiempo de lectura: < 1 minuto
San Isaías.

San Isaías, Basilica de San Lucchese, Poggibonsi (Italia). (Cennino Cennini e Taddeo Gaddi, Mongolo 1984, Creative commons, Wikimedia commons).

La Iglesia conmemora el 9 de mayo a uno de los profetas más grandes del Antiguo Testamento, san Isaías. Según el Martirologio Romano, este día es la “conmemoración de san Isaías, profeta. El cual, en tiempo de Ozías, Jotam, Ajaz y Ezequías, reyes de Judá, fue enviado a un pueblo infiel y pecador para manifestarle al Dios fiel y salvador». Se cumplía así la promesa hecha por el Señor a David”.

“Conforme ha transmitido la tradición existente entre los judíos, murió martirizado bajo el reinado de Manasés (s.VII A.C.)”, concluye la referencia. En diversas partes del Libro de Isaías se habla de la venida del Mesías libertador, preanunciando su nacimiento y sus obras, su pasión y muerte.

“Como cordero llevado al matadero”

En la profecía de Isaías 53 “se nos descubre el mundo interior del Mesías, y más en concreto la libre voluntad expiatoria de su entrega.» «Maltratado, voluntariamente se humillaba y no abría la boca: como cordero llevado al matadero, como oveja ante el esquilador, enmudecía y no abría la boca” (…)      

Esta imagen de mansedumbre y paciencia en medio del sufrimiento, ha escrito Rafael Sanz Carrera, “se cumple en Jesucristo. Quien, durante su juicio y crucifixión, no se defendió a sí mismo, sino que soportó el sufrimiento en silencio (Mateo 27, 12-14, Marcos 14, 61, Lucas 23, 9)».

El Siervo Sufriente

“El pasaje compara al Siervo Sufriente con un “cordero llevado al matadero y una oveja delante de sus trasquiladores”. Encuentra su cumplimiento en Jesucristo, quien es descrito como “el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo” (Juan 1, 29 y 1 Pedro 1, 18-19)”.

Otros santos del día son san Pacomio, de Egipto, la clarisa santa Catalina de Bolonia, el vietnamita mártir san José Do Quang Hien, o los santos mártires de Persia.

El autorFrancisco Otamendi

Leer más
Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica