Evangelización

San Moisés, liberador del pueblo hebreo y transmisor del Decálogo

La Iglesia celebra el 4 de septiembre a san Moisés, profeta y liberador del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto hacia la Tierra Prometida, según la Biblia. Recibió de Dios los Diez Mandamientos (el Decálogo) en el Monte Sinaí, y es figura central en el judaísmo, el cristianismo y el islam.

Francisco Otamendi·4 de septiembre de 2025·Tiempo de lectura: 2 minutos
Moisés, de Miguel Ángel.

El Moisés de Miguel Angel, Roma (Livioandronico 2013, Creative commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional, Wikimedia commons).

Moisés es conocido por liderar al pueblo hebreo de la esclavitud en Egipto hacia la Tierra Prometida, recibir los Diez Mandamientos de Dios en el Monte Sinaí y actuar como legislador para su pueblo, tal como narra la Biblia. Está considerado un gran profeta.

Guió a su pueblo a través del desierto durante cuarenta años para llegar a Canaán, la Tierra Prometida por Dios. Moisés recibió directamente de Dios el Decálogo en el Monte Sinaí (Éxodo, 20). Cuando el Hijo de Dios se encarnó, a la pregunta de cuál es el mandamiento mayor de la ley, Jesús dijo: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente”, y “amarás a tu prójimo como a ti mismo”.

San Moisés fue el legislador que dictó las normas y preceptos para la vida de los israelitas, basándose en la Alianza con Dios. Jesús le cita en numerosas ocasiones en los Evangelios. En la Transfiguración, el Señor se aparece glorioso a los apóstoles junto a los profetas Moisés y Elías, que conversan con Él.

“Yo soy el que soy”

En el santoral vaticano se puede leer una amplia sinopsis de la vida de Moisés, recogida en los cinco libros del Pentateuco de la Biblia. Pueden citarse numerosos hechos bíblicos de la vida de Moisés, algunos de los cuales han sido recogidos en el cine. 

Nacido en Egipto y depositado en el Nilo para evitar su muerte, fue sacado de las aguas por la hija del faraón, que lo adoptó como hijo. Más adelante, el Señor se le apareció en una zarza ardiendo, y le dijo: “Yo soy el que soy” (Éxodo, 3).

Dios dijo a Moisés: “Ve al faraón, rey de Egipto, y dile que deje salir de su tierra a los hijos de Israel”. Pero Moisés se excusó: “Si los hijos de Israel no me hacen caso, ¿cómo me hará caso el faraón, a mí que soy torpe de palabra?”. Y Dios le envió con su hermano Aarón a pedir la libertad del pueblo hebreo.

A las puertas de la Tierra Prometida

Después de las plagas de Egipto, Moisés condujo al pueblo de Israel atravesando el mar Rojo y el desierto. Murió en el monte Nebo, en tierra de Moab, a las puertas de la Tierra Prometida. 

Los puntos 2052 a 2082 del Catecismo de la Iglesia católica explican los Diez Mandamientos, el Decálogo, desde el punto de vista de la Sagrada Escritura y la Tradición de la Iglesia. 

El autorFrancisco Otamendi

Leer más
Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica