La liturgia celebra hoy a los esposos Aquila y Priscila, matrimonio cristiano, a los que san Pablo encontró en Corinto. Habían llegado de Roma, y se trasladaron luego a Éfeso con san Pablo. Fueron colaboradores y ayuda eficaz para el Apóstol en la misión apostólica, que vivía y trabajaba con ellos, narran los Hechos de los Apóstoles. También se celebra el 8 de julio a 15 santos mártires de China, 8 varones y 7 mujeres, todos franciscanos.
“Así como ya al principio del cristianismo Aquila y Priscila se presentaban como una pareja misionera, así también la Iglesia testimonia hoy su incesante novedad y vigor con la presencia de cónyuges y familias cristianas. Familias que (…) van a tierras de misión a anunciar el Evangelio sirviendo al hombre, por amor de Jesucristo”, escribió san Juan Pablo II en ‘Familiaris consortio’ (n. 54). En su Carta a los romanos, san Pablo les elogia, y revela que Aquila y Priscila no dudaron en exponer su propia vida por él.
Mártires de China en 1900
San Gregorio Grassi y siete compañeros de China son recordados hoy juntos, aunque murieron en diferentes fechas, a primeros de julio de 1900.
Sus nombres, según el directorio franciscano (al lado la fecha del martirio), fueron: Gregorio Grassi (9 de julio), Francisco Fogolla (9 de julio) y Antonino Fantosati (7 de julio), obispos. Cesidio Giacomantonio (4 de julio), José María Gambaro (7 de julio), Elías Facchini (9 de julio) y Teodorico Balat (9 de julio), sacerdotes. Y Andrés Bauer (9 de julio), hermano profeso.
Santa María Herminia y sus compañeras fueron martirizadas el 9 julio de 1900, pero su memoria se celebra también el 8 de julio. Son siete Franciscanas Misioneras de María que compartieron en Taiyuanfu (China), con san Gregorio Grassi y sus compañeros, la palma del martirio.
Canonización de 120 beatos
Las siete franciscanas se llamaban María: María Herminia, María de la Paz, María Clara, María de Santa Natalia, María de San Justo, María Amandina y María Adolfina. Son las protomártires de su Congregación y habían llegado el año anterior a la misión de Taiyuanfu. Fueron canonizadas por san Juan Pablo II el año 2000.
El Papa polaco canonizó ese año a 120 beatos martirizados en China. San Juan de Triora y otros 29 pertenecían a la Familia Franciscana. Ocho frailes menores (tres obispos, cuatro sacerdotes y un hermano laico). Siete hermanas Franciscanas Misioneras de María, como se ha visto. Once franciscanos seglares chinos, cinco de los cuales eran seminaristas. Y tres fieles laicos chinos. Todos fueron asesinados por los ‘boxers’ a principios de julio de 1900.