Monde

Un grupo armado asesina a 22 personas en un bautizo en Níger

Hombres armados, vinculados a grupos yihadistas, masacraron a decenas de aldeanos reunidos en un bautizo en Níger.

Rédaction Omnes-19 de septembre de 2025-Temps de lecture : 2 minutes
Níger

©Foto CNS/Media Coulibaly, Reuters

Al menos 22 personas murieron el lunes 15 de septiembre en un ataque perpetrado por hombres armados en motocicletas contra una ceremonia de bautizo en el oeste de Níger, según informaron residentes y medios internacionales. El asalto tuvo lugar en la aldea de Takoubat, en la región de Tillabéri, una zona fronteriza con Burkina Faso y Malí donde operan grupos yihadistas vinculados a Al Qaeda y al Estado Islámico.

De acuerdo con testigos citados por AFP y EFE, los atacantes abrieron fuego contra los asistentes al bautizo, matando a 15 personas, y después asesinaron a otras siete en las inmediaciones del pueblo. “Mientras la gente celebraba una ceremonia de bautizo, hombres armados abrieron fuego, sembrando muerte y terror”, denunció en redes sociales Maikoul Zodi, activista local de derechos civiles.

Las Fuerzas de Defensa y Seguridad (FDS) nigerinas desplegadas en la zona iniciaron una operación de persecución para tratar de capturar a los responsables. Las autoridades han confirmado el ataque, pero aún no han publicado un balance oficial de víctimas.

El asalto se produce apenas seis días después de una emboscada en la que murieron catorce soldados nigerinos en la misma región, mientras perseguían a un grupo de hombres armados que robaba ganado. Organizaciones de derechos humanos como Human Rights Watch han denunciado que desde marzo los grupos armados han intensificado sus ataques, asesinando al menos a 127 aldeanos y fieles musulmanes; además, viviendas han sido saqueadas e incendiadas.

Níger, gobernado desde julio de 2023 por una junta militar tras el derrocamiento del presidente Mohamed Bazoum, vive una espiral de violencia en el Sahel. Pese a que la junta prometió restaurar la seguridad, los ataques contra civiles y fuerzas de seguridad continúan aumentando.

Una coalición prodemocracia lanzada este mes en Niamey criticó el “fracaso” de las autoridades militares para frenar la inseguridad y exigió elecciones libres y el fin de las restricciones a los partidos políticos y sindicatos.

La región de Tillabéri se ha convertido en uno de los epicentros de esta violencia, con ataques indiscriminados que han dejado a las comunidades rurales sumidas en el miedo, el desplazamiento y la pérdida de medios de vida.

Lire la suite
Bulletin d'information La Brújula Laissez-nous votre adresse e-mail et recevez chaque semaine les dernières nouvelles traitées d'un point de vue catholique.