Mondo

El nuevo programa de educación sexual en Francia denunciado ante la ONU

El Centro Europeo para el Derecho y la Justicia considera que los contenidos al considerar que vulnera los derechos de los padres.

Javier García Herrería-8 de Settembre de 2025-Tempo di lettura: 2 minuti
educación sexual Francia

©Jonathan Borba

El inicio del curso escolar en Francia está marcado por la puesta en marcha del programa de educación sexual conocido como EVARS («Educar en la vida afectiva y relacional y en la sexualidad»), obligatorio en todas las escuelas públicas y privadas, desde el preescolar hasta el instituto. Según el Centro Europeo para el Derecho y la Justicia (ECLJ), esta iniciativa vulnera los derechos fundamentales de los padres como primeros responsables de la educación de sus hijos.

El ECLJ ha anunciado que presentará el caso ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU, que vela por el cumplimiento del pacto internacional que obliga a los Estados a respetar “la libertad de los padres […] de garantizar la educación religiosa y moral de sus hijos conforme a sus propias convicciones”.

Contenidos del programa

El programa EVARS, según denuncian asociaciones como Juristes pour l’Enfance, no se limita a una introducción a la vida emocional y relacional, sino que “promueve la sexualidad temprana, anima a los niños a cuestionar su identidad de género y convierte el consentimiento y el deseo en los únicos principios morales de referencia”. Además, destacan que no existe posibilidad de exención para las familias ni obligación de informar previamente a los padres sobre el contenido o los materiales utilizados en las clases.

El nuevo programa «obliga a los niños a hablar de su intimidad, a abordar cuestiones de la pubertad y la sexualidad mucho antes de que se enfrenten a ellas, y les enseña todos los estereotipos feministas proaborto contra los hombres, el matrimonio, el embarazo, etc».

Los contenidos requieren «la adquisición de conceptos y está sujeto a evaluación. Sin embargo, la evaluación implica respuestas correctas o incorrectas. Por lo tanto, el carácter normativo de este programa es innegable: busca normalizar las relaciones sexuales tempranas en todas sus formas».

Qué es el ECLJ

El Centro Europeo para el Derecho y la Justicia (ECLJ), organización internacional no gubernamental con estatus consultivo especial ante la ONU desde 2007, se dedica a la promoción y protección de los derechos humanos. De inspiración cristiana, basa su labor en “los valores espirituales y morales que constituyen el patrimonio común de los pueblos europeos y la verdadera fuente de la libertad individual, la libertad política y el Estado de derecho”. Su actividad combina la defensa jurídica, la educación y el litigio, con especial énfasis en la protección de la libertad religiosa y la dignidad de la persona ante tribunales y organismos internacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el Consejo de Europa o el Parlamento Europeo.

El Consejo de Estado francés ya rechazó en el pasado la petición de anular este programa, por lo que el ECLJ y otras asociaciones consideran que la vía internacional es ahora la más efectiva. La organización tiene previsto presentar su solicitud en la ONU en el plazo de un mes, con el objetivo de que el sistema educativo francés revise sus políticas en esta materia.

Per saperne di più
Newsletter La Brújula Lasciateci la vostra e-mail e riceverete ogni settimana le ultime notizie curate con un punto di vista cattolico.