Evangelho

Lo que necesitamos para salvarnos. Domingo XXVI del tiempo ordinario (C)

Joseph Evans nos comenta las lecturas del domingo XXIII del tiempo ordinario (C) correspondiente al día 28 de septiembre de 2025.

Joseph Evans-25 de Setembro de 2025-Tempo de leitura: 2 acta

Jesús cuenta una parábola sobre lo que sucede cuando se ama el dinero y las riquezas. Se trata de un hombre rico que vivía rodeado de lujos, ignorando por completo al pobre que vivía a las puertas de su casa. El pobre muere y encuentra consuelo en la otra vida. El rico muere y va al infierno.

El mensaje clave de la parábola es que no podemos ser indiferentes ante los pobres y sus necesidades. No podemos vivir egoístamente en la comodidad mientras explotamos a los pobres o vivimos a costa de ellos. Seremos castigados por ello en la próxima vida. Los pobres y los desdichados serán consolados; los que los explotan serán castigados. Pero además, seremos castigados no solo por abusar o explotar a los pobres, sino incluso por ignorarlos. Seremos castigados por el mal que hicimos y por el bien que no hicimos.

El hombre rico de la parábola no trató mal al pobre: no lo echó, simplemente lo ignoró, mientras él vivía rodeado de lujos, “se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba cada día”. El tinte púrpura solo podían permitírselo los ricos. El hombre rico ni siquiera le daba sus sobras. El hombre estaba lleno de heridas, pero estaba demasiado débil para ahuyentar a los perros que venían a lamerlas. O tal vez los perros intentaban mostrarle un poco de compasión cuando los humanos no lo hacían.

El deseo de riqueza y comodidad, el querer siempre más, nos vuelve insensibles y duros de corazón. La primera lectura ofrece ejemplos antiguos de vida lujosa que, en realidad, son muy modernos. Se trata de un estilo de vida hedonista basado en posesiones costosas, mimos al cuerpo y exceso de comida y bebida. La conclusión es que el rico ha recibido su recompensa en la tierra y solo puede esperar el tormento en la eternidad.

Pero el Evangelio también transmite otro mensaje. Cuando el hombre rico ve que no hay forma de escapar del Infierno, le pide a Abraham que envíe a Lázaro para advertir a sus hermanos, para que ellos no vayan también al Infierno. Obsérvese que el texto habla claramente sobre la realidad del Infierno. El libras esterlinas de la respuesta de Abraham es que Dios ya nos ha dado todas las enseñanzas que necesitamos para evitar el Infierno y llegar al Cielo, y que no debemos esperar revelaciones extraordinarias. Dios nos da esta enseñanza a través de la Biblia, la enseñanza de la Iglesia y sus sacerdotes, y a través de nuestra conciencia.

El Evangelio de hoy deja claro que Dios nos da todo lo que necesitamos para salvarnos: esto incluye toda la enseñanza y la guía que necesitamos, pero también las oportunidades para hacer el bien a los necesitados, ya que, como nuestro Señor enseña claramente en otro lugar (Mt 25, 31-46), también debemos realizar obras de misericordia para ser acogidos en el Cielo.

Boletim informativo La Brújula Deixe-nos o seu e-mail e receba todas as semanas as últimas notícias curadas com um ponto de vista católico.