España

Mons. Benavent: «Los misioneros son la punta del iceberg de lo que todos en la Iglesia estamos llamados a vivir»

El 19 de octubre se celebra el Domingo Mundial de las Misiones, conocido en España como DOMUND. Este año, el cineasta Jose Manuel Cotelo será el pregonero y la muestra "El Domund al descubierto" se expone en Valencia.

Redacción Omnes·2 de octubre de 2025·Tiempo de lectura: 2 minutos

Foto: José María Calderón, Mons. D. Enrique Benavent Vidal y Francisco José Ferrer ©OMP

Octubre es el mes misionero por excelencia y, con la celebración del DOMUND a las puertas, Obras Misionales pontificas en España ha inaugurado la exposición «El Domund al descubierto» y ha presentado el lema del Domund de este 2025, «Misioneros de Esperanza», que se enmarca en la celebración del Año Jubilar de la Esperanza que celebra la Iglesia.

Valencia ha sido la sede escogida por las Obras Misionales Pontificias para acoger la undécima edición de “El Domund al descubierto”, una exposición itinerante que busca acercar a la calle la realidad de la misión. La Universidad Católica de Valencia acoge este año la exposición, que se complementará con un amplio programa de actividades a lo largo de todo octubre, mes dedicado a las misiones.

En la presentación, el arzobispo de Valencia, Mons. Enrique Benavent, recordó cómo en su infancia vivía con intensidad el Domund en la parroquia, y destacó la importancia de valorar el testimonio de quienes entregan su vida a Cristo en tierras de misión. “Los misioneros son sembradores de esperanza entre los pueblos, la punta del iceberg de lo que todos en la Iglesia estamos llamados a vivir», afirmó. Invitó además a que el pueblo cristiano se implique en este mes especial, apoyando y rezando por ellos.

José María Calderón, director nacional de Obras Misionales Pontificias, subrayó que el Domund es mucho más que una colecta económica. “Hay casi siete mil misioneros españoles que se entregan por Cristo y por su gente. Lo que buscamos con esta exposición es que todos conozcan qué es el Domund y qué representa”, explicó. Por su parte, Francisco José Ferrer, delegado de misiones en Valencia, recordó que “las misiones no son solo un día, son todo el año”, e insistió en que rezar y colaborar con los misioneros es un compromiso permanente de la Iglesia.

Juan Manuel Cotelo, pregonero del Domund 2025

La exposición “El Domund al descubierto”, instalada en el claustro de la Universidad Católica, rinde homenaje a los 240 misioneros valencianos y permanecerá abierta hasta el 29 de octubre. Entre los actos programados destacan vigilias de oración, encuentros misioneros y el pregón del Domund, que este año pronunciará el cineasta Juan Manuel Cotelo.

El mes de octubre culminará con la celebración del Domingo Mundial de las Misiones, el próximo 19 de octubre, con una Eucaristía presidida por Mons. Enrique Benavent en la Catedral de Valencia.

Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica