El Video del Papa con la intención de oración para el mes de julio se titula ‘Por la formación hacia el discernimiento’. Como es habitual, ha sido realizado por la Red Mundial de Oración del Papa, en colaboración con la diócesis de Brooklyn. En dos minutos, la voz y una oración inédita de León XIV al Espíritu Santo acompañan el camino de una joven en un bosque, que necesita orientarse.
La joven mira a su alrededor, se detiene, y camina de nuevo con una brújula y un mapa. Se para otra vez, abre el Evangelio, y encuentra una estatua de María. La oración, en el silencio y en la escucha, le indica el camino.
La oración del Papa León XIV para pedir al Espíritu Santo guía y discernimiento en el camino de nuestro corazón, concluye con una súplica de inspiración agustiniana. ‘Concédeme conocer mejor qué es lo que me mueve, para rechazar aquello que me aleja de Cristo, y así más amarlo y servirlo’.
La oración al Espíritu Santo del Papa
“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”. Así comienza el Papa su oración en el Video, cuya voz en off es la única que se escucha.
A continuación, se dirige al Espíritu Santo, mientras se ve a la joven en el camino:
“Espíritu Santo, luz de nuestro entendimiento,
dulce aliento en nuestras decisiones,
dame la gracia de escuchar atentamente tu voz
para discernir los secretos caminos de mi corazón,
a fin de captar lo que realmente es importante para ti
y liberar mi corazón de sus aflicciones.
Te pido la gracia de aprender a detenerme
para tomar conciencia de mi manera de actuar,
de los sentimientos que habitan en mí, de los
pensamientos que me invaden, y que, muchas veces,
no logro reconocer.
Deseo que mis elecciones
me conduzcan a la alegría del Evangelio.
Aunque deba atravesar momentos de duda y cansancio,
aunque tenga que luchar, reflexionar, buscar y comenzar de nuevo…
Porque, al final de cuentas,
tu consuelo es el fruto de la decisión correcta.
Concédeme conocer mejor qué es lo que me mueve,
para rechazar aquello que me aleja de Cristo, y así más amarlo y servirlo.
Amén
Pausas para la oración
El arte del discernimiento, ya recomendado por San Pablo (Rm 12,2) al comienzo de la historia de la Iglesia, es hoy más necesario que nunca, asegura la Red Mundial de Oración en una nota.
“En medio de las prisas de la vida cotidiana, debemos aprender a hacer una pausa y crear momentos sagrados para la oración”, comenta Monseñor Robert J. Brennan, obispo de Brooklyn. “Es en estos espacios silenciosos de escucha atenta -continúa el prelado- donde descubrimos qué caminos importan de verdad. Así encontramos el discernimiento para elegir lo que conduce verdaderamente a la alegría que sólo viene de Dios”.
La formación, fundamental
El director internacional de la Red Mundial de Oración del Papa, P. Cristóbal Fones, S.J., explica que “la formación para el discernimiento es fundamental para navegar en un mundo complejo. Incluye la oración, la reflexión personal, el estudio de las Escrituras y el acompañamiento espiritual. Cultivar una relación profunda con Jesús es lo más importante. De este modo podemos reconocer su voz en medio de tantas voces del mundo y tener la claridad necesaria para tomar nuestras decisiones en función de un propósito y un horizonte más humano”.
El descanso de León XIV en Castel Gandolfo
En la tarde del jueves 3 de julio, el Papa visitó Castel Gandolfo, donde pasará un período de descanso en julio a partir del domingo, en principio hasta el 20 de julio, aunque volverá entre el 15 y el 17 de agosto.
Castel Gandolfo es la residencia veraniega de los Papas, salvo de Francisco, que decidió quedarse en el Vaticano en sus años como Pontífice. Se encuentra a unos 25 kilómetros al sureste de Roma, en la región del Lacio, Italia, tiene vistas al lago Albano, y está a pocos minutos en helicóptero del Vaticano. Sus temperaturas son más frescas.
La visita de León XIV se centró en examinar el estado de las obras pocos días antes de su traslado a Villa Barberini, en el Borgo Laudato Si’ de Castel Gandolfo. Residirá por tanto en esta villa, no en el Palacio, aún museo.
Agenda pública del Papa
Sobre las apariciones públicas del Papa en estos días, el Vaticano ha informado lo siguiente:
– Domingo 6 de julio, Ángelus en la Plaza de San Pedro.
– Domingo 13 de julio, a las 10, 00 horas, en la parroquia pontificia de San Tomás de Villanueva en Castel Gandolfo, Santa Misa. A las 12,00 h., Ángelus en la Piazza della Libertà, Castel Gandolfo.
– Domingo 20 de julio, a las 9,30 horas, Santa Misa en la catedral de Albano. A las 12,00 h., Ángelus en la Piazza della Libertà, Castel Gandolfo.
Por la tarde, el Santo Padre regresará al Vaticano.
– Viernes 15 de agosto, a las 10,00 horas, Santa Misa en la parroquia pontificia de Castel Gandolfo, en la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María. A las 12, 00 horas, Ángelus en la Piazza della Libertà.
– Domingo 17 de agosto a las 12,00 horas, Ángelus en la Piazza della Libertà, Castel Gandolfo.
Por la tarde, el Santo Padre regresará al Vaticano.
El comunicado de la Santa Sede informó que en julio quedan suspendidas todas las audiencias privadas, así como las audiencias generales de los miércoles 2, 9, 16 y 23.
Jubileo de los Jóvenes: 28 de julio al 3 de agosto, Tor Vergata
El miércoles 30 de julio se reanudarán las audiencias generales. Pero antes, el 28 de julio, da comienzo ya en Roma el Jubileo de los Jóvenes, cuyos actos principales pueden consultar aquí.
Como puede verse, tras la Santa Misa de bienvenida el martes 29 de julio en la Plaza de San Pedro, tendrá lugar el sábado 2 de agosto una Vigilia con el Papa León XIV en Tor Vergata a las 20,30 horas.
A continuación, el domingo 3 de agosto, Santa Misa presidida por el Papa en Tor Vergata, a las 9 de la mañana, en la conclusión de este Jubileo de los jóvenes.