José María Albareda (15 de abril de 1902 – Madrid, 27 de marzo de 1966) fue el secretario general fundador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), una iniciativa que desarrolló en colaboración con José Ibáñez-Martín, presidente fundador y con quien mantuvo una estrecha amistad. José María nació en Caspe (Zaragoza) el 15 de abril de 1902. Estudió Farmacia en la Universidad de Madrid y Ciencias Químicas en Zaragoza, obteniendo los correspondientes doctorados en Farmacia y Ciencias en 1927 y 1931.
Al igual que Ibáñez Martín, se convirtió en catedrático de instituto, tras lo cual fue becado por la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE). Durante el período 1928-1932, se sumergió en la nueva ciencia de la edafología, colaborando con destacados científicos extranjeros en Alemania, Suiza y el Reino Unido.
A su regreso a España, Enrique Moles le propuso oficialmente establecer una cátedra de doctorado para impartir clases sobre la ciencia del suelo, la edafología, convirtiéndose en el máximo experto en España en ese momento. Fundó y dirigió el Instituto de Edafología, dando origen a una escuela de investigación que se expandió por todo el país y se materializó en la creación de centros de edafología y agrobiología. Esta iniciativa tuvo un impacto muy positivo en la agricultura a través de los Institutos de Orientación y Asistencia Técnica, impulsados por el propio José María Albareda en colaboración con las corporaciones locales.
Alcanzara la cátedra universitaria en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Madrid y formó parte de diversas academias, como la Real Academia de Ciencias Matemáticas, Físicas y Naturales, la Real Academia de Farmacia de Madrid, la Academia de Ingenieros de Estocolmo y la Academia Pontificia de Roma, entre otras.
Además, participó en la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO, en la Asociación Católica de Propagandistas (ACDP) y más tarde en el Instituto secular Opus Dei, siendo ordenado sacerdote en 1959. También ocupó el cargo de rector en el Estudio General de Navarra, la primera universidad privada moderna española, y recibió el título de Doctor honoris causa de la Universidad Católica de Lovaina y la Universidad de Toulouse. Falleció en Madrid el 26 de febrero de 1966.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).