Familia

Will Robertson, aprendiendo el plan de Dios a través del béisbol

Will Robertson, jardinero izquierdo de los Toronto Blue Jays, ahora en los Chicago White Sox, tiene claras las prioridades de su vida: la fe y la familia. Su esposa Morgan, y su hija pequeña, Jonnie, viajan con él de ciudad en ciudad para verlo jugar. “Estamos viviendo el sueño con él”, dijo ella, y aprendiendo el plan de Dios.

OSV / Omnes·15 de julio de 2025·Tiempo de lectura: 6 minutos
Jugador de béisbol Will Robertson, con su esposa, Morgan, y su hija Jonnie.

El jardinero izquierdo de los Toronto Blue Jays, Will Robertson, con su esposa Morgan y su hija Jonnie, en Citizens Bank Park (Filadelfia) el 13 de junio de 2025. Fue el debut de Robertson en las Grandes Ligas. (FotoOSV News/cortesía de Dennis Kennedy).

El jardinero izquierdo Will Robertson (Left fielder), juega en casa allá donde va. Su esposa nativa de The Loose Creek (Missouri), Morgan, y su hija pequeña, Jonnie, viajan con él para verlo jugar al béisbol, y viven su sueño. En el Toronto Blue Jays, y ahora en el Chicago White Sox, dice que “la fe y la familia ocupan el número 1”.

El 11 de junio, después de jugar béisbol de ligas menores, Will fue llamado a los Toronto Blue Jays. Pero casi un mes después Toronto lo traspasó al equipo favorito del Papa León XIV, los Chicago White Sox, según una información del 10 de julio de Sportsnet, medio de noticias canadiense.

Will se graduó en la Escuela de la Inmaculada Concepción en Loose Creek, la Escuela Secundaria Fátima en Westfalia, Missouri, y la Universidad de Creighton en Omaha, Nebraska.

Fue reclutado por los Toronto Blue Jays en la cuarta ronda del draft de la MLB de 2019. Durante las últimas dos temporadas, jugó para los Buffalo Bisons, el afiliado Triple-A de Toronto de los Toronto Blue Jays. Recibió la llamada “a los grandes” mientras los Blue Jays estaban en San Louis  jugando con los Cardinals.

Debut en las grandes ligas 

“No participé en el partido, pero estaba en la lista de jugadores activos”, declaró en una entrevista a finales de junio con ‘The Catholic Missourian’, el medio de comunicación diocesano de Jefferson City. “Fue un momento muy especial estar en el Busch Stadium.

«He asistido a muchos partidos en el Busch”, señaló. “Pero vivirlo desde el banquillo contrario es una sensación muy diferente”.

Will Robertson hizo su debut en las grandes ligas dos días después contra los Filis de Filadelfia, y obtuvo su primer éxito en las grandes en los confines menos que amistosos de Citizens Bank Park.

Orgullosos católicos del centro de Missouri

La esposa y la hija de Will estaban en las gradas de Filadelfia cuando salió al campo. “Cuando empezamos a hacer larga distancia, dijimos: ‘No importa dónde, estamos llevando a nuestra familia con nosotros a estos maravillosos lugares a los que nunca llegaríamos sin el béisbol”, dijo Morgan.

“Hemos decidido que todo gire en torno a la familia». dijo ella. “Entonces, el hogar no es solo un lugar para nosotros. Es donde estemos cuando estamos juntos”. “Estamos muy orgullosos de ser católicos del centro de Missouri», agregó Will, quien dijo que que su fe es primordial: “No estaría aquí sin ella”. 

La pareja creció en un entorno de grandes familias católicas. “A Morgan y a mí, nuestros padres nos criaron de forma muy tradicional”, dijo Will. “Las pequeñas ciudades alemanas en el centro de Missouri”.

“Y con ambos perteneciendo a familias extensas muy grandes –abuelos, tías y tíos que han crecido en la iglesia– todos han jugado un papel en nuestra educación a lo largo de los años”, dijo.

Amor por los deportes en la vida familiar

Los dos se conocieron por primera vez mientras estaban en el jardín de infancia. La lección era:  “Enseña a tus hijos a ser amables con otros niños”, dijo. “¡A veces, tu enamorada del jardín de infantes podría ser tu esposa!”.

Will tiene “algo así como 18 primos por parte de mi padre y como 12 por parte de mamá”.

“Todos practicamos deportes”, dijo. “El béisbol y los deportes en general definitivamente están muy arraigados en nuestras familias”. 

Él cree que su primer “jonrón” (nota: ‘home run’, jugada en la que el bateador golpea la pelota y logra recorrer todas las bases (primera, segunda, tercera y home) para anotar una carrera), llegó durante un juego familiar de ‘wiffle ball’ en el patio trasero de sus abuelos. “Creciendo con un montón de primos, jugábamos mucho al wiffle ball”, recordó. «Incluso en el campo detrás de la iglesia en Loose Creek. Sin duda, era un asunto familiar. Ahí es donde empezó todo». Todos jugaban para divertirse.

Will Robertson, católico nativo de Loose Creek, Missouri, y jardinero izquierdo de los Toronto Blue Jays, hizo su debut en las Grandes Ligas el 13 de junio de 2025, en el plato de Filadelfia contra los Phillies. El 10 de julio, pasó a los Chicago White Sox (Foto de OSV News/cortesía de Dennis Kennedy).

Béisbol y educación

Solo mientras jugaba al béisbol universitario en la escuela secundaria comenzó a pensar que podría ayudarlo a avanzar en su educación, y tal vez convertirse en una carrera. Su madre y su padre estaban cerca para animarle. «Al crecer, tus padres siempre están encima de ti”, dijo. “Son ellos los que te ayudan a alcanzar tus objetivos”.

Will está convencido de que los niños aprenden lecciones valiosas y forjan amistades para toda la vida mientras participan juntos en deportes. “Todavía tengo muchos contactos con chicos con los que jugaba a la pelota desde que tenía 10 años”.

Robertson fue a Creighton con una beca de béisbol, aprendiendo a navegar en los desafíos de equilibrar la escuela, la fe y los pasatiempos de Estados Unidos. “Por primera vez, tienes que valerte por ti mismo”, dice. “Gran parte de tu madurez viene de salir por tu cuenta y resolver las cosas por ti mismo”.

Más tarde, sufrió graves lesiones tras embarcarse en su carrera profesional en el béisbol. “Sin duda fue un revés, y no estaba seguro de lo que me depararía el futuro”, recordó. Eligió confiar en Dios y seguir trabajando en ello.

“Dios tiene un plan”

Morgan dijo que la fuerza mental y emocional de su marido es una de las cosas que la atraían de él. “El béisbol no es para los débiles»”, señaló, habiendo jugado softbol y baloncesto. “Hasta que empecé a viajar con Will, realmente no entendía la magnitud de lo que hace todos los días”.

“El béisbol es un deporte en el que se fracasa mucho y es un juego mental”, continuó. “La mayoría de las veces, te eliminan. Y tienes que salir al campo y afrontarlo. Para mí es difícil solo verlo, y mucho más tener que pasar por ello. Pero Will siempre sale del campo con la cabeza bien alta”.

Ella recordó algo que el padre de Will le dice a menudo: “Dios tiene un plan”. “Creo que Will se lo toma en serio”, dijo. “Le ha hecho el tipo que es. Qué fuerte es mentalmente. Por eso estoy con él”.

Tener una hija ha ayudado a Will a reforzar la idea de que Dios tiene un plan, y es mucho más grande que el momento presente. “Algunos días puedes acertar 5 de 5 o fallar 5 de 5”, afirmó. “Solo tienes que seguir dando lo mejor de ti mismo y concentrándote en lo que realmente importa”.

Viajes: el desafío de la vida sacramental

“Pase lo que pase en el béisbol, sigo teniendo a mi familia y sigo teniendo mi fe”, dijo. Will añadió que participar en la vida sacramental de la iglesia puede ser difícil con todos los viajes y una temporada de 162 partidos.

“A veces, tienes un partido el sábado por la noche a las 6,30 m.,  seguido de un partido diurno al mediodía, y tienes que estar en el estadio a las 9”, dijo.

La tecnología ayuda a la pareja a encontrar las misas de fin de semana más cercanas a las que pueden asistir. Cuando no funciona, la pareja encuentra una misa en que se transmite on line, y se proponen asistir a misa al día siguiente. Estar en el coche les da tiempo para rezar su  rosario diario juntos.

Dar testimonio como familia de béisbol

Morgan dijo que no quieren que la gente, especialmente los amigos con los que crecieron, los traten de manera diferente. Al mismo tiempo, Will cree firmemente que la gente en el ojo público necesita dar un buen ejemplo.

“Creo que tienes una responsabilidad clara con la próxima generación”, afirmó. “Como deportista, tienes la responsabilidad de proyectar una imagen positiva”.

Dijo que el béisbol le ha dado mucho: “la oportunidad de conocer a mucha gente increíble y vivir experiencias que nunca habría podido vivir. Por eso, hay que devolver lo que se ha recibido”.

Un buen compañero 

Morgan dijo que el momento de mayor orgullo hasta ahora en la carrera de su marido fue un premio que sus compañeros de béisbol en los equipos de ligas menores de los Blue Jays votaron para otorgarle: por ser un buen compañero de equipo.

“Eso me dice mucho de él”, dijo. “Y al final del día, lo que la gente va a recordar es tu carácter y cómo tratas a los demás y cómo te mantienes en el campo”.

Will lleva su gratitud en la manga. “No estaría aquí sin mis padres, sin Morgan, sin mi abuelo, ciertamente no sin Dios”, dijo.

De todas las personas de fe, pide oraciones por la salud y la seguridad en la carretera, y también por las personas en el centro de Missouri que están “luchando algunas batallas duras”, con dificultades y enfermedades.

Una cosa que a la pareja le encanta de casa es que el jugador de béisbol de las grandes ligas es solo Will para todos los que lo conocen.

“Somos personas normales que vuelven a casa”

“Somos personas normales y eso es lo que más amamos: volver a casa y pasar tiempo con la familia y los amigos, y tener estabilidad con nuestras parroquias, ir a misa en nuestra iglesia los domingos”, dijo Will.

Morgan dijo que es bueno saber que, cuando la carrera de su marido llegue a su fin, les espera mucho en casa.

Su marido está de acuerdo.

“Tenemos una familia que nos quiere, una comunidad estupenda, una parroquia estupenda”, afirmó. “Así que, si lo peor que nos puede pasar es que mi carrera en el béisbol llegue a su fin, nuestro peor día podría ser en realidad el mejor”.

——————–

Jay Nies es editor de ‘The Catholic Missourian’. Esta historia fue publicada originalmente por ‘The Catholic Missourian’, un medio de comunicación de la diócesis de Jefferson City, y distribuida a través de una asociación con OSV News.

Este reportaje es una traducción del original de OSV News que pueden ver  aquí.

———————

  

El autorOSV / Omnes

Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica